Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un duro comunicado en el que expresa que una y otra vez en forma recurrente las alarmas suenan en los sectores productivos del país, y no solo en el contexto de pandemia sanitaria
"Es indispensable que el productor agropecuario tenga claros incentivos a producir más, para lo cual es necesario trabajar en un esquema de reducción de la alta carga de impuestos", señaló.
La Sociedad Rural de Chacabuco dio a conocer su opinión sobre la mayor imposición de tributos y su relación con el menor crecimiento económico del país y sus productores.
Argentina se ha visto afectado por "una alta carga fiscal, el menor flujo de granos y la volatilidad en el mercado cambiario", reconoció Gustavo Idígoras a la agencia Reuters.
La AFIP reglamentó ayer la extensión del plazo hasta el 31 de agosto que tienen las pymes para adherir a la moratoria, que permite financiar deudas acumuladas hasta el 30 de noviembre de 2019.
El Gobierno bonaerense promulgó dos leyes que confieren beneficios impositivos a los municipios por integrar la Zona Austral Desfavorable; y a Patagones, por considerarlo parte de la Patagonia.
El estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal refleja que por cada sueldo de bolsillo entre 50 mil y 240 mil pesos, los denominados tributos indirectos representan entre el 24 por ciento y el 15 por ciento del salario, respectivamente.
Segun el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina de cada $100 de renta (ingresos menos costos) de una hectárea promedio, van $68,30 al Estado en impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se han presentado propuestas al Gobierno Nacional para paliar la situacion ante la pandemia del coronavirus y la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.
Así lo advirtió la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), a pesar que las plantaciones están con óptima calidad, habrá una producción menor del cítrico.
La SRA detalla, en un informe, el impacto de la carga impositiva en la producción, luego de las nuevas medidas. Los impuestos -señalan- pesan hasta el 97%.
El campo se reunió para manifestarse a través de un Tractorazo, que contó con la adhesión de la Sociedad Rural de Pergamino, CONINAGRO y rurales vecinas.
"Para evaluar cuáles serían los impactos de un cambio de la política agropecuaria", aseguró Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales de Bs. As. a Chacra TV.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"