La norma fue sancionada por el Congreso el 1° de septiembre pasado, y extiende el régimen de promoción de ese sector hasta el 31 de diciembre del 2034.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concluyó positivamente una revisión de su trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, señaló la empresa argentina.
Es el primer maíz convencional de polinización abierta mejorado y desarrollado en la región. Constituye un aporte tecnológico destacado para la agricultura familiar.
- Luego de seis años de presentada, la soja transgénica desarrollada por la empresa argentina Bioceres en conjunto con el Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue aprobada.
La tecnología consiste en la aplicación de un consorcio de microorganismos eficientes aislados localmente (MEj), sin manipulación genética, beneficiosos y fisiológicamente compatibles entre sí.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que Argentina necesita una nueva ley de semillas que nos ponga al ritmo de los países de la región, durante su exposición en el Encuentro Anual del Comité de los Bajos Submeridionales.
Desde Santa Fe, junto al Gobernador Omar Perotti, el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, planteó la política productiva que impulsa el gobierno nacional donde la biotecnología y la ciencia tienen un rol estratégico-
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció las condiciones y definió los pasos a seguir para que los titulares de proyectos de investigación, desarrollo y producción de bienes o servicios accedan a beneficios previstos en la Ley.
Federico Larrosa , Gte. de Marca y Producto le hizo referencia a Chacra TV, sobre las propiedades KWSKM 4216 VIP3 , bien granífero, color anaranjado , con una buena fortaleza de caña, entre otras características.
Agustín Pontacuarto de la empresa Illinois le contó a Chacra TV que están avanzando con materiales nuevos con biotecnología y los tradicionales productos emblema del portfolio de la compañía.