La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el impacto del consumo de maíz y soja en la producción de pollos parrilleros en la provincia.
En Neuquén y Río Negro, el Senasa verificó la gestión de la sanidad, higiene y el manejo de la producción para prevenir enfermedades como la influenza aviar.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó en la localidad de Los Toldos una jornada de avicultura pastoril junto a la diputada provincial Viviana Guzzo.
Desde inicios de 2023, el país cuenta con 286 mercados abiertos en 62 naciones, abarcando los cinco continentes, diversificando tanto productos como destinos.
Con muy buenos resultados, este tratamiento de la cama de pollo -residuo que se genera en las granjas después de la crianza de estas aves- busca bajar la carga de microorganismos patógenos.
Héctor Motta, presidente del Grupo Motta, analizó los desafíos actuales del sector avícola, resaltando la necesidad de reabrir mercados clave como el chino, el impacto económico de la gripe aviar y las dificultades derivadas de la competitividad regional.
Prida resaltó el crecimiento en exportaciones, el fortalecimiento del mercado interno y el aumento del consumo de huevos en Argentina. Destacó la versatilidad y competitividad del huevo frente a otros alimentos, no solo por su precio accesible.
El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
Se trata de una vacuna contra la enfermedad de Marek, la bursitis infecciosa y la laringotraqueítis infecciosa, que afectan a las aves, como pavos y pollos, entre otros
La Avicultura Argentina recibió la visita del Secretario Coordinador de Producción Juan Pazo, en el marco de Sial París 2024, acompañado por el Agregado Agrícola en UE Gastón Funes y Rodrigo Troncoso.
Roberto Domenech, presidente del Centro de Procesadores Avícolas (CEPA), abordó la situación actual y los desafíos del sector avícola argentino durante una entrevista con Carina Rodríguez en el programa Chacra 360.
Javier Prida, presidente de CAPIA, destacó el crecimiento del sector avícola en la producción de huevos, impulsado por la alta demanda interna. Aunque las exportaciones no han alcanzado los niveles deseados, el mercado local ha sido clave.