La proyección de producción para el presente ciclo es de 46 MTn, 5,5 MTn menos que las estimadas para el ciclo previo, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Así, el ciclo 2020/21 del cereal culminó 1,8 millones de toneladas por debajo de lo cosechado en la campaña 2019/20. A pesar de esta merma, el dato destacado es que se ubicó 15,6% por encima del promedio de producción de la última década.
En Entre Ríos, según un estudio, quien debe arrendar los campos deberá producir un promedio de 1.300 kilogramos por hectárea; y 875 kilos promedio si el terreno es propio.
Un productor entrerriano necesita obtener ese promedio de la oleaginosa de primera por hectárea, según un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
De acuerdo con el estudio, quien debe arrendar los campos deberá producir un promedio de 1.992 kilogramos por hectárea, y 1.277 kilos promedio si el terreno es propio.
El escenario climático será determinante este año, limitando no solo el área sembrada sino también los rendimientos previstos para cada uno de los cultivos más importantes de Argentina
Las lluvias -que no se dieron- hubieran sido un auxilio fundamental para las 250 mil ha que están en condiciones regulares, señala un informe de la BCR.
La pandemia mundial ha desacelerado la demanda de cebada en estos meses, lo que desalienta la industrialización y las exportaciones de la variedad cervecera. En Argentina, los stocks finales 19/20 cubrirían 100 días de consumo con precios desalentadores.
En Lincoln, que en esta semana recibió 150 mm, se estima 25 qq/ha en los mejores lotes. En el norte de la región núcleo no llovió. Hay rindes de una cifra y 112 mil ha que no se cosecharán.
Juan Farinati, el presidente de Monsanto Latinoamérica Sur, habló sobre la ley de semillas, los rindes promedios y los cambios políticos y se mostró optimistas.
Aunque no fue tan mala como en la campaña pasada, los rindes excepcionales, de hasta 100 quintales, le restaron calidad al cereal en el centro del país, según el Inta Marcos Juárez.
Hay lotes en el sudeste que llegan hasta 60 quintales por hectárea. Gran parte de la cosecha se está almacenando en silos bolsa debido al mal estado de los caminos.