Internacionales
Los principales sectores exportadores fueron el complejo soja, el complejo cárnico, azucarero y alcohólico, productos forestales, café y cereales, harinas y preparados.
Internacionales
Para el 2025 se espera que Brasil consolide su récord de exportaciones, la carne paraguaya ya cuenta con la habilitación para ingresar a los Estados Unidos. En Australia el sector espera ingresar a una fase de estabilización de su rodeo ganadero.
Agroactiva 2024
Una vez más, todo el campo argentino eligió AgroActiva; fue parte de esa ciudad hecha de campo.
Economías regionales
El inicio de la vendimia en la chacra experimental del EPRC en la Villa Casa de Piedra está arrojando números históricos y promete alcanzar los 140.000 kg, superando las cifras del año pasado.
AGRICULTURA
La agencia brasileña de suministro de alimentos (Conab) estimó que la producción de granos en el país vecino será de 322,8 millones de toneladas. Representa un aumento del 18,4% con respecto a la temporada anterior.
Actualidad
Con 1.123.797 toneladas transportadas, las líneas estatales que operan bajo Trenes Argentinos Cargas (TAC)
Actualidad
Se superaría el pico de 2011, cuando ingresaron más de u$s82.900 millones. Cerraría 2022 con un superávit de más de u$s8.000 millones.
Agricultura
Los hitos de oferta y consumos de trigo argentino de la campaña 2021/22 arrojaron valores estimulantes para la molienda y la exportación. Primeros números 2022/23 con menos producción. Los precios reaccionan al contexto internacional.
Economía
El primer semestre del 2022 termina con el máximo volumen y valor exportado en la historia argentina por parte de los principales complejos agroindustriales. Un hito exportador impulsado por las cantidades, por encima de los precios.
Economía
Las exportaciones argentinas de bienes totalizaron en junio USD 8.432 millones, con un crecimiento interanual de 20,3%, consolidando los niveles récord que se vienen registrando en 2022.
Agricultura
Según los datos de la CONAB, la producción de trigo sería de 9 Mt, suponiendo el mayor registro para nuestro país vecino. El incremento de área, así como también los mayores rendimientos son los fundamentos de este nuevo aumento productivo.
Economía
El dólar blue volvió a marcar un nuevo récord histórico de $289 en la punta vendedora y $285 en la compradora, después de que el Gobierno decidiera aumentar los impuestos sobre el denominado dólar turista.
AGRICULTURA
Por cuarto año consecutivo, Entre Ríos registró un incremento en la superficie sembrada con maíz de primera, con una expansión con respecto al ciclo 2018/19 del 18 %.
AGRICULTURA
La cosecha de Brasil, EEUU. y aumentos de producción en los países productores más pequeños están destinados a impulsar la producción mundial.
AGROINDUSTRIA
Un informe preliminar de la BCR, proyecta un ingreso de divisas por US$ 26.330 millones, sumando los principales granos y productos derivados.
GANADERÍA
Los envíos al exterior de carne bovina podrían ser los mayores en 50 años, lo que significaría superar el récord de 2005, de 771 mil toneladas.
EXPORTACIÓN
La cifra alcanza las 36.504.719 toneladas, según las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior; es un 69,7% mayor al último récord del ciclo 2016/17.
Brasil
La productividad agrícola, y no el incremento del área, fue el principal responsable del buen resultado en el gigante país vecino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"