Politica y Economia
El economista Orlando Ferreres, habló en la Hora del Campo sobre la falta de precios, la alta inflación que estamos padeciendo y por qué el dólar soja 3 no funciona como los anteriores.
Agricultura
Según USDA, cae la producción y el consumo mundial de sorgo con respecto al ciclo previo
Actualidad
A pesar de una oferta reducida por sequía, el consumo doméstico de sorgo en la nueva campaña
Economia
El programa cuenta con una canasta de productos básicos que sufrirá un aumento de 3,2% y un conjunto adicional de 2.000 bienes con valores congelados hasta el 30 de junio.
Economia
Es en respuesta a los incrementos de las tarifas de energía y combustibles, según aseguran desde el sector.
ACTUALIDAD
El precio de la hacienda de consumo subió desde el viernes pasado hasta el miércoles entre un 15,26% y un 19,57% dependiendo de la categoría en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).
Consumo
A datos de noviembre se incrementó 35,9% en forma interanual contra una inflación de 85,4%
Ganaderia
Una combinación de demanda interna agotada y un elevado nivel de oferta, mantiene prácticamente planchados los precios de la carne vacuna, en un contexto de creciente aceleración inflacionaria.
Economía
La robusta cosecha maicera de segunda apuntala el almacenamiento de un maíz pronto a abastecer el mercado interno y los mercados de exportación argentinos. Además, estimaciones comerciales bajistas en Estados Unidos llevan al alza los precios.
Economía
Los artículos de la canasta alimentaria aumentaron un 58,8% en lo que va del año y 80,0% el inteanual.
Economía
Hasta el 30 de septiembre, las piezas y los valores serán los siguientes: Asado $ 736; Nalga $ 1.009; Matambre $ 938; Vacío $ 965; Falda 483; Paleta $ 817; y Tapa de Asado $ 736, según precisó la cartera de Comercio
Economía
El deterioro se explica por las fuertes bajas en los precios pagados a los productores de cebolla, naranja, calabaza y mandarina, que en algunos casos se combinaron con aumentos al consumidor
LECHERÍA
A pesar de este crecimiento, solo uno de cada diez argentinos consume actualmente la porción recomendada de lácteos por día.
Economía
En abril marcó un descenso del 8,7% interanual, según la consultora Focus Market.
REGIONALES
El consumo en el mercado argentino tuvo un incremento de casi un millón de kilos en comparación con el primer trimestre del año pasado (66.965.051), indica el informe mensual del INYM.
GANADERÍA
La Bolsa de Comercio de Rosario elaboró un informe donde analiza esta tendencia y señala el 2021 como el peor año de consumo de carne.
GANADERÍA
El consumo de carne vacuna registró una caída promedio anual del 2,7%, señaló la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
Consumo
La mayoría de las restricciones impuestas por el coronavirus ya desaparecieron, pero algunas de las nuevas costumbres se mantienen y seguirán estando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"