El economista Orlando Ferreres, habló en la Hora del Campo sobre la falta de precios, la alta inflación que estamos padeciendo y por qué el dólar soja 3 no funciona como los anteriores.
El programa cuenta con una canasta de productos básicos que sufrirá un aumento de 3,2% y un conjunto adicional de 2.000 bienes con valores congelados hasta el 30 de junio.
El precio de la hacienda de consumo subió desde el viernes pasado hasta el miércoles entre un 15,26% y un 19,57% dependiendo de la categoría en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).
Una combinación de demanda interna agotada y un elevado nivel de oferta, mantiene prácticamente planchados los precios de la carne vacuna, en un contexto de creciente aceleración inflacionaria.
La robusta cosecha maicera de segunda apuntala el almacenamiento de un maíz pronto a abastecer el mercado interno y los mercados de exportación argentinos. Además, estimaciones comerciales bajistas en Estados Unidos llevan al alza los precios.
Hasta el 30 de septiembre, las piezas y los valores serán los siguientes: Asado $ 736; Nalga $ 1.009; Matambre $ 938; Vacío $ 965; Falda 483; Paleta $ 817; y Tapa de Asado $ 736, según precisó la cartera de Comercio
El deterioro se explica por las fuertes bajas en los precios pagados a los productores de cebolla, naranja, calabaza y mandarina, que en algunos casos se combinaron con aumentos al consumidor
El consumo en el mercado argentino tuvo un incremento de casi un millón de kilos en comparación con el primer trimestre del año pasado (66.965.051), indica el informe mensual del INYM.