El gobierno bonaerense declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para el partido de General Pinto y lo prorrogó hasta el 31 de octubre de este año en otros 60 distritos.
En el caso de La Pampa a las explotaciones frutihortícolas y vitivinícolas afectadas por heladas, en tanto que en Misiones corresponde a explotaciones agropecuarias afectadas por granizo y tormentas severas.
El Ministerio de Economía dio por declarada la emergencia nacional en 64 partidos bonaerenses. Abarca diferentes realidades de sequía y contempla diferentes períodos.
La administración provincial informó que la fecha límite para inscribirse es el 28 de febrero, y que el trámite debe realizarse a través de la página oficial del Gobierno, donde estará disponible la correspondiente declaración jurada.
La emergencia inicialmente se adoptó el 11 de enero de 2022 pero las condiciones en relación a la propagación de incendios forestales en el país plantean la necesidad de extenderla por un año.
Kicillof firmó el decreto para que productores del partido de La Plata puedan presentar las declaraciones juradas que les permitirán acceder a los beneficios impositivos establecidos por ley de emergencia y/o desastre agropecuario.
La medida se formalizó mediante la Resolución 754/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que establece la abrogación de la Resolución 183 del 9 de abril de este año.
El Senasa declaró la emergencia fitosanitaria en el distrito Las Paredes, San Rafael, ante la aparición de ejemplares de mosca de los frutos, "una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina".
En Cipolletti, declararon la emergencia fitosanitaria por la captura "múltiple y reiterada" de ejemplares de mosca de los frutos, una de las plagas de mayor importancia para la producción frutihortícola.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda) recomendó homologar el estado de emergencia en la Provincia de Santiago del Estero, para las explotaciones rurales afectadas por la sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"