Los resultados a campo de la última campaña indican que, "La Re-evolución de la genética es hoy" y la cuarta generación de híbridos KWS, están logrando una genética y agronomía superadora en potencial, sanidad y estabilidad.
A pesar de que solo se sembraría casi la mitad del área que se cultivó hace dos años, las labores van muy lentas en la zona núcleo. Al este, barro; al oeste, seco.
Durante Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar contó cómo vienen las temperaturas y las precipitaciones para el otoño, primavera y verano.
La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó que la producción total de soja será de 3,9 millones de toneladas. Representa un 80% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.
Un escenario casi tan seco como el del año 2009 aumenta las probabilidades de reducción de áreas trigueras en Córdoba, La Pampa, Santa Fe y centro y norte bonaerense.
Las lluvias del fin de semana fueron generalizadas sobre el centro y norte del área agrícola argentina. Señalan que impulsarán la finalización de la siembra de soja y maíz.
Las lluvias no se hicieron presente durante la última semana en la zona agrícola núcleo, y se agravó aún más la situación de la soja con recortes en la estimación de producción.
La Bolsa de comercio rosarina advirtió que en una semana subió un 9 por ciento el área afectada con lo que 200.000 ha. más pasaron a malas condiciones y la región totaliza 600.000 ha en situaciones críticas.
La sequía golpea de manera tal al trigo que muchos productores de la zona núcleo decidieron aprovechar las lluvias de los últimos días para comenzar a sembrar soja sobre los lotes ocupados con el cereal.
La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que el 40% del trigo de la región núcleo está en condiciones malas, y que como consecuencia, la superficie que se perdería por falta de agua y heladas podría ser récord este año.
75 qq/ha se estima en la región núcleo para el maíz 2021/22, casi 4 quintales menos que el menor dato, el del ciclo 2017/18. La producción sería de 12,8 Mt versus los 19,2 Mt que se esperaban a la siembra.
Los planes para sembrar el maíz temprano se van a hacer, pero sobre el resto hay dudas. Por ejemplo, en la tecnología a aplicar que sufriría un ajuste.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"