La cantidad de carne que salió de los frigoríficos españoles fue de 3.78 millones de toneladas, lo que supuso un 3,3% más que en 2019, creciendo al mismo ritmo que dicho año.
El nuevo gobierno busca reparar situaciones injustas o asimétricas surgidas por la falta de reconocimiento de la nacionalidad española debido a un vacío legal.
La superficie agrícola española afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvias superó las 980.000 hectáreas, según un catastro realizado allí.
El gobierno español levantó las restricciones establecidas en 2013, tras la expropiación de YPF a Repsol. Se trata de un negocio de u$s 1000 millones anuales.
Los expertos coinciden en la necesidad de buscar nuevos mercados en el mundo. Los productores critican las condiciones que les imponen las grandes firmas distribuidoras.