Ganadería
El Gobierno nacional junto con productores, el INTA y la Secretaría de Agricultura, presentaron datos sobre el impacto del Sistema Nacional de Trazabilidad Individual Electrónica que permite incrementar la competitividad y rentabilidad de la ganadería bovina, bubalina y de cérvidos en la región.
GANADERÍA
En el acumulado, de enero a septiembre, la cantidad de animales remitidos a faena asciende a 10,2 millones de cabezas, dato muy similar al observado en 2022.
Política y Economía
Durante la reunon del Consejo Federal Agropecuario En la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Patagonia, realizada en Allen, el Gobierno Nacional presentó nuevas líneas de financiamiento y herramientas para el sector ovino, destacando su compromiso con el desarrollo de la región.
GANADERÍA
En el acumulado de enero a agosto, el número de faena asciende a 9,012 millones de animales, un 8,6% menos que lo registrado en 2023 pero 2% más elevada que en 2022.
Internacionales
En Paraguay aumentaron y diversificaron sus exportaciones de carne, Brasil espera ser oficialmente reconocidos como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, en Perú invertirán 200 millones de dólares en la mejora de su ganadería vacuna.
GANADERÍA
El Gobierno Nacional introdujo cambios en la gestión de la tipificación bovina, con el objetivo de alcanzar el 100% de tipificación en la faena.
Ganadería
El Senasa estableció el uso de las cepas RB51 y DELTAPGM para aplicar en establecimientos con casos registrados.
GANADERÍA
El Senasa estableció modificaciones en el Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata del bovino. La normativa incluye cambios en relación al movimiento de bovinos, bubalinos y equinos parasitados hacia frigoríficos.
GANADERÍA
El INTA brinda una serie de recomendaciones para el manejo del rodeo bovino, entre las que se destacan: selección de animales, destete precoz y suplementación.
Ganadería
Con un 98 % de efectividad y bajos valores de impacto ambiental, un equipo del INTA identificó y caracterizó estos microorganismos para comprobar su acción acaricida y obtener una alternativa promisoria en el control de estos parásitos.
GANADERÍA
En el primer trimestre de 2024 se faenaron 3,27 millones de cabezas de hacienda vacuna. En relación a enero-marzo de 2023 se observó una contracción de 7,8% (-7,2% si se corrige por el número de días laborables), informó CICCRA.
Internacionales
En Australia en febrero la exportación de carne vacuna creció un 33% en comparación a febrero de 2023 y desde la Unión Europea pronostican que los stocks ganaderos seguirán reduciéndose en 2024.
Sanidad
Senasa dispuso la interdicción del predio y la vacunación de los animales en el mismo.
GANADERÍA
Recomendaciones del INTA para transitar días críticos de calor.
ACTUALIDAD
Las autoridades sanitarias de los países miembros de la Unión Económica Euroasiática -UEE- y SENASA llegaron a un acuerdo para la exportación de embriones bovinos desde Argentina a la UEE.
Política y Economía
El Gobierno de San Luis desplegó todas sus políticas para el acompañamiento al pequeño y mediano productor rural. Se entregaron ejemplares bovinos, caprinos, modulo avícola y 1000 kits para huerta.
ACTUALIDAD
FONDAGRO invierte $18,3 millones en ensayos de vacuna con el objetivo de brindar inmunidad sólida y bioseguridad para los productos de origen vacuno.
Política y Economía
Una comitiva de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), del Ministerio de Economía Nacional, visitó Viedma durante dos días para analizar la viabilidad de financiar dos importantes proyectos productivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"