Internacionales
En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
Internacionales
En Australia cayó el peso de faena por la mayor participación de vacas, en China se proyectan menores importaciones de carne vacuna en el cierre del año y comienzos de 2024, Uruguay aumentaría las exportaciones a China y, en Estados Unidos, el aumento de la carne de cerdo contribuye a un crecimiento en la producción total de carnes.
Ganadería
En octubre de 2023 la producción de carne vacuna fue equivalente a 259 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), acumulando cuatro meses consecutivos de caída.
GANADERÍA
Según explica el relevamiento, en el octavo mes del año se faenó un total de 1,233 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representa 8,3% menos que en julio (56,2 mil cabezas). Y esta caída se sumó a la baja de 6,4% mensual que se había verificado entre junio y julio.
Internacionales
En el informe semanal del ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, el mercado de carnes en el mundo indica que China tiene nuevos récords de importaciones, la faena de Uruguay terminará superior al 8%, en Sudáfrica se reanudan las exportaciones a China, en Estados Unidos la faena de feedlots baja un 8% y en Australia se incrementa la faena de hembras.
Ganadería
Según datos obtenidos mediante guías ganaderas, sistema electrónico para productores de Entre Ríos que registra el transporte de hacienda, la provincia faenó casi 794.000 cabezas porcinas durante 2022, lo cual representa un incremento interanual del 12,14%.
Ganadería
El Senasa recuerda la necesidad de realizar la prueba de digestión artificial en un laboratorio habilitado y brinda pautas para cría de animales.
Ganaderia
De esta forma, en los primeros cinco meses del año se faenaron alrededor de 6 millones de bovinos, 12% más que los 5,36 millones que igual lapso de 2022
Ganadería
La seca apuró la salida de hacienda de los campos. Por el momento, no se percibe una tendencia de liquidación de hembras,
Actualidad
La tendencia creciente en la actividad se consolidó en enero de 2023, al registrarse crecimientos del 18,6%
Ganaderia
Si bien la actividad tuvo un repunte durante la última semana, la baja disponibilidad de ganado terminado debido al déficit hídrico preocupa a los productores.
GANADERÍA
Para la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca representa el valor más alto de los últimos 100 años.
Ganaderia
Rosgan destacó que "la exportación ya no esta generando la misma tracción sobre los valores que supo ofrecer hasta el mes pasado".
Ganaderia
Según datos oficiales , en el primer semestre del año la producción de carne vacuna superó al registro de 2021 en un 4% (1,5 millones de toneladas) por el efecto del aumento del peso de faena, que acumula un incremento de 7 kilogramos desde el año 2020.
Ganadería
La faena de bovinos fue en junio de 1,13 millones de cabezas, según un informe elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).
GANADERÍA
Alcanzó en marzo 1,13 millones de cabezas, 4% por debajo del mismo mes de 2021, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
Ganadería
Aun sin números oficiales del stock ganadero nacional al 31 de diciembre de 2021, los datos que surgen del movimiento de hacienda en los primeros tres meses del año muestran una menor oferta tanto para cría e invernada como para faena.
GANADERÍA
En el acumulado de los primeros diez meses de 2021 se faenó un total de 10,72 millones de cabezas de hacienda vacuna, según informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"