Científicas de la UNLP y el Conicet La Plata avanzaron en el estudio de distintas cepas de lavadura entre las que se destacan varias "no convencionales" con potencial para la creación de nuevos sabores de la bebida como los frutales.
El director ejecutivo de la Cámara de Cerveceros Argentinos, Alejandro Berlingeri, afirmó que este sector "fue la industria de consumo masivo con mayor nivel de inversión en los dos últimos años".
A diferencia del vino, que generalmente mejora con el tiempo, la cerveza no envejece bien. Por eso, investigadores diseñaron levaduras lager capaces de producir moléculas que protegen la cerveza contra el envejecimiento.
Buscan desarrollar tipos de cervezas con la provisión de la levadura autóctona eubayanus. Advierten un aumento de la diferenciación productiva del sector.
Respecto del impuesto interno a las cervezas, del 17% previsto en el proyecto original se redujo al 14%, mientras que para las artesanales el gravamen quedó fijado en un 8%
Investigaciones de la FAUBA muestran cómo se logró mejorar la calidad de la cebada con ajustes en el cultivo. Permite mejoras en el principal indicador industrial.