Miembro del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visita Mendoza. En ese contexto, se habilitó la planta de Southern Corps by Río Alara, para la exportación de cerezas del Valle de Uco a Estados Unidos.
Funcionarios, productores y referentes de entidades representativas de Mendoza, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Chubut, fueron parte de una gira que incluyó visitas a fincas, empacadoras, reuniones en la Embajada Argentina en Chile y una convención sobre tecnología aplicada al sector.
El dato se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural. La producción frutícola provincial se vio impulsada, en parte, gracias al aporte del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa
El secretario de Planificación Estratégica y Competitividad Federal, Jorge Neme, recibió a senadores nacionales para avanzar en la planificación de proyectos de irrigación en el Valle Medio, junto con a los productores de cerezas de la región.
Por cuatro generaciones, la familia Ayling ha criado lanares, vacunos, ha producido cerezas, y una de sus últimas inversiones fuertes fue la plantación de vides en sus campos de Chubut, por lo cual son propietarios del viñedo más austral de Argentina.
El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, y la Cámara de Cerezas de la provincia, reclamaron por el ingreso de 300 toneladas de cerezas chilenas en fresco que, según advierten, "ponen en peligro la cadena de valor local".
El ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto está organizando y coordinando múltiples rondas de negocios en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Anibal Caminiti, Gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados conversó con Chacra TV sobre el problema con el traslado de trabajadores para la cosecha y lo que esperan para este año.
La producción mostró un volumen de 1.472 toneladas, al tiempo que las exportaciones registraron -en base a los datos de noviembre pasado- un incremento de 87,3% interanual, con China/Hong Kong, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos como los principales destinos.
El presidente de Extraberries, Adolfo Storni, subrayó que concretar esta primera exportación vía aérea es un verdadero hito en lo que respecta a la situación mundial que estamos enfrentando debido a la Covid-19".
La presentación de legisladores de Juntos por el Cambio, señala la preocupación por la eventual ausencia de trabajadores "golondrinas" para las diferentes cosechas.
Hasta el 4 de septiembre productores podrán inscribirse al protocolo correspondiente, de manera virtual, aquellos que deseen exportar este producto al pais asiático.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se reunió de manera virtual con representantes de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci) para delinear una agenda de trabajo en pos de aumentar la producción y exportación del fruto.