Termina un 2024 con un estado mixto de estados de ánimos. El 2025 es promisorio, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización.
El Gobernador de Mendoza participó en la apertura del Congreso Mundial de Ciruelas, organizado por la International Prune Association (IPA). En esta actividad, que culmina el miércoles, la premisa será construir redes a nivel mundial, fortalecer el trabajo en conjunto y crear una hoja de ruta para la industria.
El campo argentino tiene su aporte y no se trata de las tradicionales calabazas protagonistas de las postales del 31 de octubre, sino de las escobas que normalmente llamamos "de paja" pero que se fabrican a partir de la cosecha de sorgo escobero.
Presentaron un nuevo proyecto de ley en el Congreso de la Nación que busca garantizar la autenticidad y calidad de los productos cárnicos comercializados en Argentina.
Tal como lo anunció el Presidente Javier Milei en la Rural, se eliminó la necesidad de estar inscripto en RUCA para todos los productores que comercializan granos y/o derivados granarios para consumo propio.
Para conocer en detalle aspectos técnicos, productivos y comerciales de la industria pecanera en el exterior, el Ministerio de Desarrollo Económico y el Clúster del Pecán impulsan una agenda de trabajo en dicho país africano.
Se avanza en la realización de un clúster que permitirá generar un modelo más competitivo, asistencia técnica y desarrollo de superficies concentradas en espacios seguros, con valor para la logística y comercialización.
Biofábrica Misiones avanza en el desarrollo tecnológico, económico y de agrosustentabilidad regional. Además, ya comercializó más de un millón de plantas y mantiene la Certificación ISO 9001-2015 como marca de calidad.
Río Negro está atravesando la finalización del periodo de cosecha de cebolla, con alentadoras expectativas en cuanto a los precios de venta en la temporada de comercialización.
Autoridades de la cartera de Producción de San Juan se reunieron con integrantes de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, dialogaron sobre la posibilidad de buscar nuevos mercados y comenzar a trabajar en el mercado interno.
El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ha convalidado el programa de trabajo . Conocé los objetivos.
El reporte semanal del Mercado de Fertilizantes muestra que el mercado local sufrió nuevamente complicaciones de los parámetros de comercio exterior. Las empresas se vieron sorprendidas nuevamente por los rechazos u observaciones en las SIRAS y adicionalmente con una nueva reprogramación de fechas de pago de las obligaciones que tenían vencimiento por estos días.
Autoridades del Ministerio de la Producción de Formosa y del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA) visitaron el tambo inaugurado recientemente en el establecimiento "Las Chicharras" del Paraje San Juan, Las Lomitas.