Sanidad
Los productores vitivinícolas de Mendoza reciben una nueva alerta para la aplicación de tratamientos fitosanitarios, clave para combatir el tercer vuelo de la polilla de la vid y proteger los cultivos.
Política y Economía
Se llevó a cabo una Sesión Especial en donde se aprobó las modificaciones al proyecto de ley de buenas prácticas en materia de fitosanitarios en Entre Ríos.
Economía
Jeremíaas Battistoni,analisrta de la consultora AZ Group aborda la problematica de los insumos agropecuarios duranre el mes de noviembre.
Agricultura
El Ing. Agr. Gustavo Ferraris, de la EEA INTA Pergamino, destacó el papel creciente de los biológicos en la agricultura, complementando insumos tradicionales y ayudando en áreas como el crecimiento de cultivos, neutralización de agentes adversos y nutrición.
Agricultura
Especialistas del INTA Balcarce avanzan en el estudio de cultivos de soja capaces de metabolizar fosfito, una forma química reducida del fosfato. Resultados preliminares anticipan que es posible aplicar la quinta parte de agroquímicos, sin comprometer el rendimiento.
AGRICULTURA
La aplicación continua de estos agroquímicos elevó los casos de resistencia. Un estudio registró la mayor cantidad con el uso de glifosato, en soja y sobre todo en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Incendios
Es lo que reportaron hoy vecinos de esa localidad de la provincia de Buenos Aires a Chacra TV
Agricultura
El mercado local de insumos agrícolas en Argentina está experimentando una notable discrepancia con las tendencias del mercado internacional, según un reciente informe de Az Group.
Política y Economía
La toma de muestras vegetales para el análisis de residuos de agroquímicos es parte de las acciones de fiscalización y control que desarrolla el instituto.
Agricultura
Se trata de un hito histórico para la cadena de valor del agro argentino que se logró capacitando a productores agropecuarios en más de 850 jornadas de concientización y recepción de envases vacíos realizadas desde los comienzos de la Asociación Civil CampoLimpio.
Política y Economía
Fueron trasladados a la industria plástica para su transformación y reutilización en productos utilizados en el agro como postes de vid, entre otros.
Economía
Coordinado entre entidades públicas y privadas, el sistema de gestión ambiental busca recuperar los envases vacíos de fitosanitarios y reducir su impacto ambiental. Estará presente a lo largo de 19 departamentos e iniciará con jornadas itinerantes de recepción.
Política y Economía
Se puso en funcionamiento un depósito de fitosanitarios en la ciudad de Mendoza, de acuerdo al asesoramiento y especificaciones técnicas del ISCAMEN.
Aapresid 2023
En el marco del Congreso Aapresid, Casafe organizó una mesa redonda para conversar sobre los bioinsumos y cómo y por qué incorporarlos en nuestros sistemas de producción.
Política y Economía
La gestión de envases que lleva delante Iscamen junto a la Asociación Campo Limpio y la Secretaria Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, tiene por objeto la transformación de estos envases, favoreciendo al cuidado del ambiente.
ACTUALIDAD
Las facultades de Agronomía y de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FAUBA y FCEyN/UBA) crearon nanoherbicidas para reducir el impacto de los agroquímicos y así limitar su uso.
Editorial
El ambientalismo extremo cuestiona su uso en las producciones de campo, sin comprender que es absolutamente inexorable emplearlos si se pretende continuar alimentando al mundo al mismo tiempo que se combate el calentamiento global.
Editorial
A retenciones y brecha cambiaria se suman ahora medidas destinadas a la importación que ponen en severo riesgo la futura siembra del cereal. Ventas de fertilizantes paralizadas y a las puertas de inevitables incrementos de precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"