Empresas
En el marco del Simposio de Fertilidad que se realizó en Rosario, Santa Fe, Francisco Larraburu, Asesor Técnico Comercial de Kioshi Stone, habló sobre la paleta de productos que tienen para la campaña fina y cómo ven al productor en este escenario de sequía.
Agricultura
En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.
Actualidad
Durante el Simposio de Fertilidad, se realizó un homenaje al Dr. Fernando García.
Medio Ambiente
Estudios preliminares anticipan que poseen un gran potencial para modificar el balance de CO2 del país y contribuir a la mitigación del cambio climático a escala global.
Agricultura
Ante el pronóstico de una nueva seca y con cultivos de invierno que no se llevaron casi nada de los nutrientes aplicados: ¿hace falta fertilizar los cultivos de gruesa?
Agricultura
Especialistas del INTA Paraná -Entre Ríos- investigan las mejores estrategias para metabolizar sustancias contaminantes en el suelo y el agua.
Actualidad
Especialistas del INTA Paraná investigan las mejores estrategias para metabolizar sustancias contaminantes en el suelo y el agua.
Actualidad
Muchas veces nos preparamos un exprimido de naranja pensando en su aporte de vitaminas, una ensalada de hojas verdes creyendo que suplirá parte del hierro que necesitamos
Actualidad
De un suelo vivo depende la sustentabilidad de nuestros agroecosistemas. Sin embargo, el rol crucial de los organismos subterráneos es muchas veces ignorado.
AApresid 2022
La mañana del primer día del 30° Congreso de Aapresid "Un congreso a suelo abierto", comenzó con una charla relacionada justamente al eje en el cuál se hace hincapié este año: el suelo.
Agricultura
Respecto a la superficie ya implantada, se informa un aumento de 3,8 p.p. del área bajo una condición de cultivo Normal/Excelente.
MAQUINARIAS
Nestor Cestari, presidente de CAFMA y CEO de Cestari, participó del congreso virtual organizado por AAPRESID 2021, y explicó el compromiso que llevan adelante desde la compañía con respecto al cuidad del suelo.
AGRICULTURA
La red MapBiomas revela que, en los últimos 20 años, se perdió el 16 % de la vegetación nativa de las regiones de Brasil, Argentina y Uruguay.
AGROINDUSTRIA
Un equipo de especialistas del INTA confirmó que reciclar los residuos de las granjas de producción intensiva permite recuperar la estructura del suelo agrícola e incrementar un 20 % de carbono a corto plazo.
Medio Ambiente
El Día Mundial del Suelo se celebra mañana 5 de diciembre. FERTILIZAR, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, adhiere a la campaña global sobre la importancia de la preservación de este recurso natural.
SUSTENTABILIDAD
Es el sustento de la producción agropecuaria argentina y brinda servicios agrosistémicos muy valiosos.
Suelos y sustentabiidad
Se trata de un espacio en el que participan distintos organismos de investigación y entidades vinculadas al sector productivo
5 de diciembre
El suelo es un recurso clave y un elemento esencial del entorno natural que produce la mayor parte de los alimentos mundiales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"