Clima
Tormentas severas con granizo y ráfagas en Mendoza y Córdoba dejaron caída de árboles, destrozos en viñedos.
Clima
Seguirán las tormentas localmente fuertes en Cuyo y el NOA, mientras que el centro del país se prepara para la primera ola de calor de la temporada.
Clima
Las lluvias siguen sin aparecer en toda la zona núcleo, Litoral y gran parte del área pampeana.
Clima
El calor será uno de los factores más relevantes de la semana, con temperaturas muy superiores a los parámetros normales. En tanto que el NOA y Cuyo seguirán afectadas por tormentas fuertes, mientras el este del país necesita lluvias.
Clima
El meteorólogo Sergio Jalfin habló con Chacra 360 y pronosticó que continuará el frío en gran parte del país, con nevadas intentas en Cuyo y la Patagonia.
Equinos
Raúl Etchebehere, vicepresidente 2° de la Sociedad Rural Argentina (SRA), habló con Chacra y compartió detalles sobre el reciente remate de la cabaña Matute Ayacucho, destacando la presencia de un importante lote de yeguas que se trasmitió por Chacra TV.
Política y Economía
El encuentro, que reunió a más de 80 PyMEs, estudiantes e Ingenieros agrónomos de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. La normativa está vigente y su implementación es obligatoria para productores frutihortícolas.
EXPORTACIONES
Agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa aprobaron, en frigoríficos de las provincias de San Juan y Mendoza, el despacho de dos cargamentos del producto.
Maquinaria
La empresa de origen estadounidense desembarcó con su equipo argentino en la provincia expuso el portfolio de maquinarias según la demanda de la región cuyana.
EN NUESTRAS MANOS
Más de 200 familias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis podrán fortalecer sus producciones a través del Plan En Nuestras Manos financiado por programa PROCANOR.
CUYO
Este fruto seco comparte los ambientes cuyanos con la vid y los olivos. Argentina ya exporta el 80% de la producción a los países del exterior.
Región Cuyana
Por la incidencia del aumento de combustibles y de la paritaria salarial, los productores fruteros desembolsarán entre $ 21 mil y $ 25 mil por ha.
Mendoza
Hoy los productores precisan de créditos de inversión, un esquema tributario acorde y la formalización de instrumentos financieros.
Economías regionales
La causa principal, según los productores, es el temor de los obreros temporarios de perder la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"