GANADERÍA
Un estudio, realizado por investigadores del INTA en 13 provincias de la Argentina, demostró que los cambios microambientales que los árboles proporcionan al suelo favorece el crecimiento de las pasturas, incluso en condiciones de sequía.
GANADERÍA
Atriplex Nummularia, conocida localmente como zampa es una planta arbustiva forrajera, que tiene tolerancia a suelos salinos, temperaturas elevadas y sequía.
Ganadería
El informe mensual del INTA revela un crecimiento favorable del pastizal en Chubut y Santa Cruz, pero advierte sobre menor productividad en otras zonas debido a la escasez de lluvias.
Ganadería
El Coordinador del Programa Nacional de Carnes y Fibras Animales del INTA destacó los avances y la importancia de la sostenibilidad en la producción animal.
Ganadería
Los ambientes de Chaco y Formosa son muy diversos y varían según las condiciones del terreno y del clima. Con el objetivo de orientar a los productores, especialistas del INTA El Colorado comparten una guía integral con recomendaciones para un manejo integral de pasturas que permita optimizar la producción ganadera en la región.
GANADERÍA
Rosgan analiza el cambio en las condiciones de los suelos con las lluvias de octubre y su impacto en la ganadería. Según el informe, impacta directamente en las decisiones del productor ganadero.
Agricultura
En el marco de una iniciativa que busca promover prácticas sostenibles en la ganadería en pequeña escala desarrollaron un ensayo experimental con biopreparados que tiene como objetivo evaluar el impacto de estos productos en la fertilización y crecimiento de los recursos forrajeros implantados.
Política y Economía
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, encabezó en Villa Regina la entrega de maquinarias agrícolas, frutícolas y forrajeras, correspondientes al programa de Provisión de Maquinaria Agrícola, destinadas a potenciar el trabajo del sector.
GANADERÍA
El estudio -inédito de FAUBA- permitió cuantificar la producción de forrajes de pastizales, pasturas o verdeos de la Argentina y cómo varía en cada región y elaborar una base de datos.
Agricultura
Investigadores de midieron el rendimiento fotosintético y la respuesta fisiológica de seis especies de gramíneas forrajeras de la estepa patagónica sur, después de exponerlas a diferentes condiciones de disponibilidad de agua.
GANADERÍA
Confeccionar rollos de pasturas es una técnica estratégica que permite alimentar al ganado en invierno con las forrajeras megatérmicas que se tienen su pico productivo en primavera y verano.
GANADERÍA
Con el objetivo de hacer un uso más eficiente de los forrajes para incrementar la producción ganadera-, especialistas del INTA junto con Aapresid organizan la tercera edición de la jornada a campo "Naredo INviTA".
Forrajes Manejo
Los verdeos pueden ser el vehículo para estabilizar muchas cadenas forrajeras, en tanto se trabaje con las fechas de siembra adecuadas y se les brinde la tecnología necesaria.
Ganadería
El aumento que registró la faena durante el último año, producto de la severa pérdida de forrajes ocasionada por la sequía, será un gran condicionante de la oferta ganadera a partir del presente ciclo
AGRICULTURA
Investigadores de la FAUBA, del INTA de Quimilí y la UTN Regional Venado Tuerto lograron mejorar el poder germinativo del Gatton Panic (una especie valiosa para la ganadería) aplicando plasma no-térmico (PNT) a sus semillas.
Ganadería
Federico Santángelo, analista y consultor del mercado ganadero, habló en Chacra 360 Continental sobre el estado actual de la ganadería en el país, porqué están bajos los precios de la carne con respecto a la inflación, y cuál es el panorama del sector a mediano plazo.
Internacionales
Piden que se detenga el suministro a las empresas que se dedican a la producción de energía a partir de biomasa y así facilitar la entrada de paja en el mercado para que los ganaderos puedan atender las necesidades de alimentación de sus animales".
Actualidad
Desde hace más de 70 años, en la Argentina se trabaja en el mejoramiento genético y domesticación de especies forrajeras templadas, megatérmicas, gramíneas, leguminosas, introducidas y nativas. Como resultado de esta apuesta de trabajo, se obtuvieron y registraron más de 100 cultivares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"