El Congreso Internacional "Ciencia e Innovación en Maní 2023" (CIM-2023) se desarrollará de manera virtual los días 29 y el 30 de noviembre de 2023, desde Córdoba, informó el Gobierno provincial.
La quita de los DEX representaría para la provincia una mejora en competitividad, vía reducción de costos, que podría permitirle a la cadena manisera ahorrar más de USD 40 millones, detalló la Bolsa de Cereales provincial.
La Cámara Argentina del Maní celebra la medida que oficializó el Gobierno Nacional porque "ayuda a impulsar la competitividad de una de las economías regionales más importantes en Argentina y una de las cadenas agroindustriales que porcentualmente más exporta".
La producción será de 389 mil toneladas, lo que representa una disminución del 41% con respecto al ciclo previo, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
"Una disminución de las retenciones va a mejorar la rentabilidades en el campo y el ingreso a los productores, siempre y cuando otros costos no aumenten", dijo a Télam el presidente de la Cámara Argentina del Maní (CAM), Diego Yabes.
La CAM se expresó a través de un comunicado, luego de las declaraciones del Ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la quita de los derechos de exportación a las economías regionales.
Las estimaciones de granos en Córdoba pronostican un rinde del 29% menor de maíz con respecto a la campaña pasada, una soja que bajó un 50% y un 37% menos de sorgo.
La Secretaría de Agricultura dispuso la distribución de 8.117,68 toneladas para el período comprendido entre el 1° de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. El remanente de 35.783,32 toneladas pasó a integrar el Fondo de Libre Disponibilidad.
En Chacra hablamos con Diego Yabes, Vicepresidente de la Cámara Argentina del Maní (CAM) quien nos brindó su impresión sobre cómo puede llegar a impactar este 'beneficio'.
A través de una resolución, la Secretaría de Agricultura distribuyó entre 10 empresas 3.650 toneladas de pasta de maní correspondientes a la cuota de exportación a los Estados Unidos para este año.
Se trata de una unidad experimental de 10 hectáreas en la localidad de General Cabrera, en Córdoba, en la cual el maní es uno de los protagonistas del sistema. El espacio está abierto para ver, aprender y mostrar pura agronomía.
La Cámara Argentina del Maní insiste en el pedido de eliminar los derechos de exportación y cumplir las promesas de políticas de promoción para las economías regionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"