Chacra TV habló con Rodrigo Troncoso, ex secretario de ganadería, quien hizo señaló que el 2023 fue un año "movido" y sostuvo que se espera que se eliminen las restricciones a las exportaciones, pero aún hay desafíos en la macroeconomía.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,7 veces
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Came la participación del productor de agroalimentos en el precio final del producto se ubicó en agosto en promedio en 24,7%
Durante la celebración por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Chacra TV entrevistó a la Diputada Nacional del Partido Socialista, Mónica Fein, quien se refirió al campo como el sector más productivo del país.
Lo marcó el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
La Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, habló con Chacra TV sobre la nueva Edición del Seminario Internacional de Lechería, el estado actual del sector y qué están realizando, desde la entidad, en un año electoral.
Carlos Castagnani, Vicepresidente 3° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), habló con Chacra TV sobre el impacto que tuvo el sector debido a la sequía, cómo se están recomponiendo y la virtud que tiene el productor de volver a sembrar después de estos avatares.
Innovación; introducir al mercado novedades para potenciar el alimento yerba mate. En eso están el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el productor Miguel Orlando "Lito" Petruszynski, artífice, de cápsulas y licor a base de hojas de Ilex paraguariensis.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la CAME, en abril el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor.
La Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó un relevamiento que segmentó a la provincia en cuatro regiones. Los detalles.
Lo marcó el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y registrado durante enero
Los productores de calabaza obtuvieron la mayor participación (52 por ciento) -debido a las inclemencias climáticas en las zonas productoras, como altas temperaturas y falta de precipitaciones-, mientras que la más baja ocurrió en la zanahoria (7).
Según un informe de CAME, en septiembre los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,4 veces desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino).
En el marco del 5° Congreso Internacional de Coninagro que se desarrolló en la UCA, bajo el
lema: Alimentos para la Argentina y el Mundo, Carlos Iannizzotto, advirtió que esta economía "no alienta" al productor y recordó que "hoy vivimos la misma situación que hace dos años. Nada ha cambiado".
El consumidor pagó 3,6 veces más de lo que cobró el productor de agroalimentos, según relevó CAME. La participación del productor en el precio final de venta fue del 25,6%.