Economías Regionales
Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Regionales
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
ECONOMIA
Los complejos trigo, soja y maíz fueron los de mayor contribución a la disminución de las exportaciones, mientras que el sector manisero y legumbres los que más amortiguaron dicha caída, informó el CAA.
Entidades
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades y lo eligió como presidente de la institución que reúne a la cadena del sector.
Empresa
Organizada por Rizobacter y el INTA, se realizó en Pergamino con gran presencia de público interesado en conocer tecnologías y la realidad del mercado.
Empresarias
El asesor privado Adrián Poletti destacó que la zona centro argentina tiene un potencial de siembra muy importante, más allá de las coyunturas.
Comercio Exterior
Productores indicaron que este año el vecino país autoabasteció su demanda. La producción local pudo ser colocada en otros mercados, pero menos atractivos.
Agroindustria
En el primer semestre del año los envíos representaron más de u$s200 millones. El negocio es clave para las economías regionales.
Agricultura
La Mesa Provincial, ámbito de discusión del sector, realizó un recorrido por uno de los sitios de ensayo de la Red Nacional de Cultivares de Arveja que coordina la Agencia de Arroyo Seco del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Regionales
La producción de poroto salteño tuvo una campaña sin sobresaltos, pese a la pandemia. Si bien la sequía afectó un poco la parte productiva, no hubo inconvenientes en cuanto a demanda ni precios.
Agricultura
Las legumbres muestran un potencial de crecimiento sostenido en la zona centro-norte de la provincia y se trata de una actividad que tiene un amplio espectro de posibilidades en todo el territorio cordobés.
Agricultura
La producción de legumbres salteña es la más grande a nivel nacional y, en este contexto, el poroto negro es uno de los más cultivados en la provincia.
REGIONALES
"La cartelización que ya existe, dará paso a la producción vertical integrada, y el riesgo concreto de que impacte en el precio y abastecimiento del mercado interno", subrayan.
REGIONALES
Salta lidera el ránking nacional en cuanto a producción de legumbres con una superficie implantada de 197.007,6 hectáreas, seguida por Córdoba.
POLÍTICA
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba disertó en el marco de la jornada nacional de legumbres.
POLÍTICA
El presidente de la Cámara de Legumbres de la República Argentina manifestó su temor frente al "cambio en las reglas de juego", durante una jornada.
AGRICULTURA
La siembra es la menor en 4 años. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, la causa de esta disminución corresponde a los bajos rendimientos obtenidos.
REGIONALES
Hasta el momento, el sector pagaba 4 pesos por dólar exportado. A partir de ahora, pagará tres pesos a los 90 días de realizado el negocio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"