Se trata de productos tecnológicamente formulados que buscan optimizar el rendimiento y la sanidad de las plantas mediante un diseño biotecnológico que incorpora subproductos agroindustriales y nano partículas.
El Ministerio de Economía de la Nación anunció una convocatoria a fin de asignar fondos en beneficios fiscales a proyectos de investigación y producción.
Un estudio reciente determinó que los nanoanticuerpos, también llamados VHH o "nanobodies" fueron capaces de neutralizar in vitro diferentes variantes del virus SARS-CoV-2, incluyendo las cepas actualmente endémicas de la variante ómicron.
Un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA logró en el laboratorio este producto que, en un solo vaso, aporta más del 50 % de la ingesta diaria recomendada de Omega-3.
De esta manera, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2034 el Régimen de Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna, incorporando además al sector de la nanotecnología.