Agricultura
Se computaron lluvias entre 20 y 175 milímetros que permitieron superar la falla hídrica.
CLIMA
El Servicio Meteorológico Nacional indica que si bien terminó "La Niña", para gran parte del área agrícola pampeana "será un otoño que no se define claramente en cuanto a lluvias".
Clima
Pronostican que las lluvias abundantes para el campo llegarán en abril y se extenderán en 2024
Economía
Lo dijo el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien también expresó que amerita decisiones excepcionales similares a las adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Agricultura
La ola de calor de las últimas semanas y la falta de lluvias volvieron a golpear a la soja, lo que podría determinar nuevos recortes en la estimación de producción que ubicarían a la campaña 2022/2023
Clima
Así se detalló en el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos.
Clima
La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provocada por la sequía
Chacra360
El periodista Alejandro Canepa en Chacra360 Continental reflexionó sobre la terrible situación por la que están atravesando muchos productores en el país, ante el desinterés de muchos que conducen los destinos del país.
Editorial
Si se confirma en la práctica, implica un cambio radical en las estrategias productivas y comerciales, apuntando a un mercado global que debería mostrarse más ofertado.
Clima
El Secretario de Agricultura se reunió con el equipo técnico del Centro de Investigación Agropecuaria para analizar en conjunto las expectativas sobre el pronóstico de precipitación y marcha climática para los próximos días y semanas.
CLIMA
De acuerdo con los pronósticos del SMN para el primer trimestre de este año hay un 50% de posibilidades de posibilidades de que "La Niña" continúe vigente con su consecuencia de sequía y altas temperaturas.
CLIMA
Especialistas coincidieron en que las posibilidades de pasar a una fase neutral son del 60% para este verano, y de un 80% para el mes de abril, luego de que el fonómeno generó una sequía que afectó 165 millones de hectáreas en el país.
CLIMA
Los modelos internacionales indican la probabilidad de continuidad de La Niña en 77% para el trimestre diciembre-febrero 2023. El alivio llegaría para comienzos del otoño.
Clima
Que tiene que pasar en diciembre para que llueva sobre la región.
Editorial
Se esperan temperaturas muy altas sobre cultivos estresados y suelos con escasa humedad. Recién sobre el final de la semana hábil habría algunas lluvias y no en todas las zonas.
CLIMA
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA confirman que en los próximos días se registrarán lluvias significativas en la región Pampeana, lo que implicaría un beneficio para la siembra de cultivos de segunda y tardíos.
Clima
La Oficina de Meteorología de Australiana señalaron que las condiciones neutrales volverían a comienzos de 2023.
AGRICULTURA
El norte del país sería la región más afectadas, lo que podría llevar a una reducción del área destinada al girasol y maíz, pérdidas para el trigo y menores rindes para la cebada, según los especialistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"