Los profesionales del Senasa trabajan con los productores situados en las zonas afectadas para brindarles toda la información necesaria y asesorarlos sobre esta zoonosis.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de la provincia del Neuquén definieron acciones de trabajo conjunto para la prevención de zoonosis (enfermedades transmitidas por animales a las personas) en esa provincia.
Ernesto de Chazal, Médico Veterinario del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) Tucumán habló sobre la importancia de la presencia del Senasa para la detección de enfermedades como la hidatidosis en ovejas.
El Senasa capacitó a agricultores familiares en buenas prácticas de producción y a alumnos de escuelas rurales sobre prevención de enfermedades zoonóticas.
Además de provocar serios problemas sanitarios, la creciente de los ríos y la inundación de zonas habitadas constituyen un escenario propicio para la contaminación de las aguas