Agricultura
Así lo develó la Bolsa de Comercio de Rosario , que dijo que en la zona oeste de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe "ya hay signos de deterioro y estrés hídrico marcado".
EMERGENCIA
A través de un fondo nacional se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 200.000.
ACTUALIDAD
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, declaró la continuidad del estado de emergencia y desastre agropecuario como consecuencia de la sequía.
POLÍTICA
El secretario de Agricultura participó del 6° Congreso Internacional de CONINAGRO "Diez años de El Campo y la Política". Habló de la sequía y destacó la gestión de Massa.
CLIMA
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario redujo las previsiones de precipitaciones, vitales para el éxito de la cosecha luego de la sequía de la campaña pasada
Economìa
La presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, afirmó hoy que "hay una tradición" de la Sociedad Rural (SRA) de "hacer críticas al Gobierno", y subrayó que "el Estado estuvo presente" ante la crisis de la sequía.
ACTUALIDAD
La medida rige para las actividades exclusivamente para las actividades agrícolas de soja, sorgo y maíz en todo el territorio provincial y de arroz irrigado por represas en los Departamentos de La Paz, Feliciano, Federal y Federación de la Provincia de Entre Ríos.
ACTUALIDAD
La medida rige desde el 23 de marzo de 2023 y hasta el 23 de marzo de 2024, y abarca a las explotaciones de soja, maíz, poroto, sorgo, caña de azúcar, citrus, palta y actividad ganadera.
Economia
Descendió al nivel más bajo desde febrero del 2021.
Economía
Sin embargo, el secretario de Agricultura consideró que la Argentina debería estar produciendo mucho más de los 11.500 millones de litros anuales de leche de la actualidad.
Agricultura
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que a nivel nacional la superficie no cultivada de los tres principales cultivos (soja, maíz y trigo) asciende a 6,5 millones de hectáreas. En Buenos Aires, ese indicador arroja un área mayor que el partido de Patagones, el más grande de la provincia
Economìa
Los analistas esperan que la tendencia negativa se mantendrá en el segundo cuatrimestre.
Economía
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunieron con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con el objetivo de firmar un convenio de transferencia de fondos.
ACTUALIDAD
El Ministerio de Producción de la provincia impulsa créditos con tasa bonificada a productores agropecuarios que cuenten con certificado de emergencia y que hayan sido afectados por la sequía.
Economia
Según el trabajo presentado la mayor merma la presentaría la agricultura, con pérdidas calculadas en US$ 6.475 millones, mientras que la caída en ganadería sería de US$ 1.774 millones y en lechería de US$ 217 millones.
Agricultura
Las bajas de producción de arvejas, lentejas y garbanzos no ponen en riesgo el abastecimiento interno, ya que el consumo local es bajo.
Editorial
La seca en los estados clave para la producción de soja y maíz levantó significativamente los precios en Estados Unidos. El mercado argentino no lo refleja y no puede asegurarse que el fenómeno perdure. Oportunidades perdidas a manos del intervencionismo.
AGRICULTURA
Especialistas del INTA aconsejan el análisis de las semillas y el manejo segmentado de los granos durante el almacenamiento como factores determinantes para reducir el impacto de la sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"