El intercultivo de Vicia villosa en lotes de caña de azúcar cosechados permite mejorar la calidad del suelo, la nutrición, el rendimiento y controlar las malezas.
La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta, tanto en la variedad elaborada a base de caña de azúcar como aquella a base de maíz.
La Cámara de Diputados aprobó a fines de mayo un proyecto de ley que establece un tope de entre el 17% y el 18% para el impuesto estatal ICMS sobre los combustibles , que representa casi un tercio de los precios finales
Así se dispuso mediante la Resolución 373/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio
La situación del sector cañero es muy critica. El impacto podría ser mayor porque la falta de macollo en los cañaverales anuncia pérdidas de más del 50% de la producción para la zafra 2022 que comenzaría en el mes de mayo
Se estima que el proceso afectó al precio del azúcar y si no avanza la renovación o la nueva ley, los productores tendrán el mayor impacto y habría consecuencias para el consumidor de azúcar y de combustibles.
El sector cañero de Jujuy terminó la campaña 2020 con un rinde levemente inferior al del año anterior. En general hubo más azúcar pero menos toneladas por hectárea.
El gobierno de Jujuy y los tres ingenios azucareros de la provincia lo diagramaron para iniciar el periodo productivo buscando evitar aglomeración de trabajadores, y un mayor control sobre los cañeros.
Lo realizó a través de una video conferencia con el gobernador de la provincia, Juan Manzur, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.