Política y Economía
Ante un masivo auditorio de pequeños productores de todo el país, el Gobierno argentino y distintas organizaciones rurales presentaron los principales lineamientos de su Plan de Acción para el Decenio de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que está elaborándose con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y otros organismos internacionales.
Política y Economía
Chacra TV entrevistó al Presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quien se refirió a la importancia de visibilizar cómo producen las cooperativas, y habló sobre la necesidad de ser cautelosos y prudentes debido a la sensibilidad social y la situación actual del país.
Economía
Una por una, las modificaciones en las posiciones arancelarias dispuestas en el Decreto 462/2023
Economìa
El Gobierno publicó un decreto para formalizar el anuncio que había hecho recientemente el ministro de Economía, Sergio Massa.
Política y Economía
La Cámara Argentina del Maní celebra la medida que oficializó el Gobierno Nacional porque "ayuda a impulsar la competitividad de una de las economías regionales más importantes en Argentina y una de las cadenas agroindustriales que porcentualmente más exporta".
Economías regionales
Además, ya se ha realizado una Jornada de Cata y Seminario técnico sobre la actividad olivícola de la provincia.
Política y Economía
El gobierno de Entre Ríos gestionó ante Nación la asistencia financiera para los trabajadores apícolas afectados por la emergencia extraordinaria y hoy se suma a la difusión y asistencia técnica de un programa que pretende recuperar parte del capital perdido de los apicultores afectados.
ACTUALIDAD
Se trata de la Autovía RN 105 Posadas- San José; y la pavimentación de la Ruta Provincial 2 y el nuevo Puente sobre el Arroyo Tunas. Señalan que mejorarán la conectividad y favorecerá a las economías regionales de Misiones.
Política y Economía
En el marco de la 58° Fiesta Provincial del Tabaco celebrada en Chicoana, Salta, el Ministro de Producción de la provincia, Martín de los Ríos, y el Secretario de Agricultura de La Nación Juan José Bahillo, hablaron sobre la quita de retenciones a esta economía regional.
Economia
La entidad recibió al secretario de Agricultura Juan José Bahillo, para analizar la decisión del Ministerio de Economía de eliminar las retenciones al arroz, el maní, la cáscara de cítricos, el tabaco y la vitivinicultura a partir del 1º de septiembre
Política y Economía
Durante el acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo, Chacra TV habló con el Presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, sobre la importancia de la Expo Rural para todo el sector agrobioindustrial.
Regionales
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó del cierre de la 58º edición de la Fiesta Provincial del Tabaco donde sostuvo "desde la Secretaría tenemos la obligación y convicción de recorrer el interior del país"
Política y Economía
En el marco del acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo, el precandidato a Vicepresidente, Luis Petri, habló con Chacra TV sobre el campo como añadió fundamental para el gobierno y la importancia de quietarle los pies de encima tanto al sector agropecuario como también a las economías regionales.
Economía
"Una disminución de las retenciones va a mejorar la rentabilidades en el campo y el ingreso a los productores, siempre y cuando otros costos no aumenten", dijo a Télam el presidente de la Cámara Argentina del Maní (CAM), Diego Yabes.
Economía
Por primera vez, un estudio le puso números finos al aporte del sector en materia de Derechos de Exportación
Regionales
Así se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Estimaciones indican que son 4.022 las hectáreas implantadas con este producto en la provincia. Mendoza y San Juan concentran más de 80% de la producción nacional.
Política y Economía
La CAM se expresó a través de un comunicado, luego de las declaraciones del Ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la quita de los derechos de exportación a las economías regionales.
Economía
La medida también extiende la paridad de $ 340 por unidad para el maíz hasta agosto, con el fin de mejorar los ingresos fiscales afectados por la sequía. Habrá una "simplificación cambiaria" para el "dólar Solidario", el "dólar Tarjeta" y se mantendrá el "dólar Qatar".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"