Se calcula que los nuevos valores tarifarios elevan la participación de la energía eléctrica en el costo de diversos sectores productivos. Por ejemplo, en la elaboración de un vino tinto, representan un incremento de entre el 18% y el 21%.
Auditores del Ministerio de Agricultura de Brasil viajarán próximamente al país para hacer una auditoría del Sistema de Mitigación de Riesgo propuesto por Senasa.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó que hoy queda un sobreprecio de más de 2,5% en las exportaciones vitivinícolas.
Federación Agraria Argentina comparó el precio por kilo de diversos productos de las economías regionales de consumo habitual en las familias argentinas, con lo que perciben los pequeños y medianos agricultores que los producen.
CRA advierte que las economías regionales dentro del sector agropecuario son las que mayores dificultades enfrentan y que se manifiestan en una reducida capacidad de inversión para el productor.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó la oferta pública de dos fideicomisos enmarcados en el Programa de Fomento al Desarrollo Productivo y las Economías Regionales, según informó oficialmente el organismo.
El Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura destacó la medida tomada por el Gobierno Nacional de bajar los derechos de exportación a 0%.
Los ministros de Agricultura y Producción de varias provincias expresaron su reconocimiento y beneplácito por la medida anunciada por gobierno nacional que estableció la reducción de los derechos de exportación.
El Gobierno de Entre Ríos destacó que la decisión de la Nación favorece a las economías regionales y permite un aumento de la producción en cada provincia.
La estimación de la cosecha de limones argentinos para la campaña 2020/21 es de 1,03 megatoneladas. La merma es el resultado de los daños ocasionados por el frío y las condiciones secas de cultivo.
La decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones a diversos productos agroindustriales fue celebrada por la entidad , aunque solicitó se extienda el beneficio a todas.
El diputado nacional por Mendoza y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, pidió al Gobierno nacional que revise el decreto que grava las exportaciones de vino con una tasa del 4,5% debido a que se trata de un bien industrial con valor agregado.
El Gobierno de Jujuy informó que los productores locales serán eximidos por única vez de un descuento por fertilizantes que se realiza con la transferencia de Fondo Especial del Tabaco (FET).
La medida alcanza a los productores de alimentos y bebidas de las distintas regiones del país, que representan al 41% del empleo del sector y que generan el 24% del total de las exportaciones del rubro. Mira la lista.
El sector cañero de Jujuy terminó la campaña 2020 con un rinde levemente inferior al del año anterior. En general hubo más azúcar pero menos toneladas por hectárea.
Los cítricos, el arroz, la caña de azúcar, la vid, el algodón, el tabaco, la yerba mate, son producciones intensivas en donde el aeroaplicador también es una parte importante para la rentabilidad de la cadena agroindustrial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"