Economia
El secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno, aseguró además que, pese a estar vigente el programa de Precios Justos, este no se cumple en ningún comercio.
Economía
El programa se extenderá a cinco nuevas sucursales del cordón sur del Gran Buenos Aires, informó la cadena de GDN Argentina en un comunicado.
Economía
Las ventas en los supermercados crecieron en enero 0,8% y en los autoservicios mayoristas 2%
Economia
Los almaceneros advirtieron que las empresas del rubro alimenticio enviaron listas con aumentos. En el Mercado Central están alarmados por el aumento de los productos estacionales
Economía
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió con representantes de supermercados de origen chino y entidades que nuclean autoservicios, almaceneros, supermercadistas y polirrubros, para avanzar en los acuerdos de cara a la implementación de la canasta.
Economía
Las cadenas de supermercados Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, acordaron con autoridades nacionales no aumentar los valores hasta el lunes inclusive.
Economia
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que no se quiere intervenir en los márgenes de la cadena y que es una conducta antisocial, que la están viendo con preocupación y van a intervenir.
Economia
El Indice de Precios de Supermercados , que releva todas las semanas el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, mostró una variación del 1,4% en relación con la semana anterior y de 3,1% respecto a cuatro semanas atrás
Economia
El titular de la Secretaría de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció que se pactó con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados hasta el 7 de enero de 2022.
ECONOMÍA
La convocatoria tuvo como eje principal continuar coordinando la aplicación de los distintos programas impulsados desde la Secretaría de Comercio Interior como Precios Cuidados y Cortes Cuidados.
Economía
El Ministerio de Desarrollo Productivo lo lanza para acompañar a las cooperativas, a integrantes de la agricultura familiar y a las micro, pequeñas y medianas empresas en el proceso que implica llegar a la comercialización en cadenas de supermercados.
Economía
A días de ponerse en marcha la denominada Ley de Góndolas, el Gobierno nacional fijó los parámetros para establecer los productos de menor precio como así también su ubicación en los puestos de venta al público.
Economía
Se acuerda un volumen inicial para mayo de más de 8 millones de kilos, un 33% más de los 6 millones disponibles hasta hoy, pero incluso se podrá aumentar según el nivel de demanda.
LEY DE GÓNDOLAS
Este reglamento determina que los comercializadores "se conducirán en sus relaciones comerciales bajo los principios de buena fe, transparencia y lealtad" evitando toda conducta distorsiva.
Consumo
El gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio con la Cámara de Frigoríficos de La Provincia de Santa Fe para que carnicerías y supermercados con venta de carne, se adhieran al Programa Billetera Santa Fe.
Economía
Se espera que permita una mayor oferta de productos en las grandes cadenas de supermercados, tanto física como virtualmente, y posibilitará que las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar tengan un trato equitativo.
Economía
El Gobierno la pondrá en vigencia esta semana , luego de que fuera sancionada por el Congreso Nacional en febrero pasado, que promueve la oferta de una mayor cantidad de marcas en los supermercados con el objetivo bajar los precios de los productos.
Según los datos de INDEC, fueron de $ 9.571,1 millones para el mes de abril del 2020, lo que representa una disminución en el promedio diario respecto al mes anterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"