Gustavo Clemente, de la Universidad Nacional de Villa María, destaca el manejo agronómico para controlar la aparición de micotoxinas, perjudiciales para la salud animal y del hombre.
Lo hicieron el SENASA y el Ministerio de Agricultura. Hay tiempo hasta de 10 de noviembre para la inscripción que es obligatoria para todas las actividades del sector desde el año 2008
Desde el INTA han logrado adaptar variedades de frutillas a diferentes regiones del país. Una fruta rica, sana y rendidora que tiene un mercado siempre demandante.
Especialistas del INTA compartirán las últimas novedades del sector en el 14º Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Expo de Máquinas Precisas el 14 y 15 de octubre en INTA Castelar
Son la Conyza sumatrensis y Conyza bonariensis, conocidas como Rama Negra. estudiadas en Entre Ríos por investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario y la EEA INTA Paraná
La presentó Nufarm, para brindar soluciones a medida de cada productor y/o lote, a través de la web, smartphones o tablets, a la par del lanzamiento de nuevos fitosanitarios
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"