El informe agroclimático estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que la mayor parte del área agrícola recibirá lluvias normales. ¿Se terminó la Niña?
Un informe de Abeceb anticipa que el déficit comercial con Brasil se ampliará, impulsado por un crecimiento de las importaciones del 30% frente a un aumento más moderado de las exportaciones del 12%.
Un informe privado revela que la mayoría de los empresarios confía en una mejora económica para 2025, con una reducción de la inflación, más niveles de empleo y aumentos salariales moderados.
Si bien en las regiones más comprometidas como NOA y NEA disminuyeron las poblaciones de chicharrita de maíz y, en las demás no se encontraron; será de suma importancia la adopción de medidas para reducir los niveles poblacionales, previo a la siembra del cultivo.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe elaboró un informe especial, referido al aporte por derechos de exportación del trigo, girasol, maíz y soja y sus derivados por los cultivos de la campaña 2023/2024, en el centro norte de Santa Fe.
Las cifras de la nueva medición reflejan un crecimiento de los índices respecto al mismo período de 2022, cuando el número de carenciados llegó al 43,1% y la indigencia al 8,1%.
El Director del Distrito 7 Entre Ríos de la Sociedad Rural, Juan Diego Etchevehere, habló en exclusiva para Chacra sobre el documento que se entregará el 30 de junio a los pre candidatos a gobernador de esa provincia y la situación actual del sector, entre otros temas.
En Chacra 360 Continental, Ramiro Costa explicó el informe que realizaron sobre brecha cambiaria y retenciones, y opinó sobre la campaña que está empezando y las condiciones que necesita el productor.
Durante el primer cuatrimestre el consumo interno y las exportaciones llegaron a los 102.943.317 kilos, según el informe mensual elaborado por el INYM.
Investigadores del INTA analizaron la respuesta de las variedades de trigo más rendidoras, en las principales subregiones trigueras argentinas. Se trata del primer informe que compara 11 años de ensayos realizados en nueve localidades distintas.
Por el lado de la exportación, los envíos muestran una tendencia estable, pero con la caída de los precios que paga China, el principal cliente argentino.
Ya se sembraron 500 mil Ha con trigo en el área núcleo. La necesidad de aprovechar al máximo la humedad adelanta la siembra, señala un informe de la BCR.