El gobierno de Rio Negro logró descentralizar el área para lograr una diversificación productiva, estar muy cerca del productor y sostener el arraigo de los más de 2700 productores en la región Sur.
La Comisión Europea ha publicado un informe con perspectivas a corto plazo para la ganadería de la Unión, marcada por la invasión rusa de Ucrania, la inflación en el precio de los alimentos y los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
En el marco de la reciente Exposición Rural de Palermo , se presentó la Mesa Ovina Nacional (MON). A través de ese espacio, los productores buscan impulsar el consumo de esta carne.
De Entre Ríos a Palermo, la Cabaña El Luchador trajo cinco animales de la raza ovina Santa Inés. Sus características reproductivas y el no tener lana sino pelo, la posicionan como una raza con gran futuro en el país.
El Frigorífico Faimali de la provincia de Santa Cruz, enviará 12 toneladas al país asiático, tras lograrse la apertura de ese mercado para la carne ovina.
Introducida en el país por INTA Chubut, posee características de alta fertilidad, alta velocidad de crecimiento del cordero y producción de lana fina. En Marzo se dictarán jornadas para técnicos y productores en Trelew.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"