Con los lácteos más caros de la región, el que genera la leche cobra el litro más barato del planeta. No hay que recortarle los ingresos al productor, hay que empezar a reducir los impuestos que paga el consumidor, entre otras cosas.
Especialistas del INTA trabajan en la formulación de fermentados que contribuyen a la elaboración de quesos y yogures con notas destacadas de sabor y textura.
Cobran menos de lo que debieran. Se ven encerrados en un sistema de comercialización sin ton ni son y asisten a una importante suba de costos. Y además están en esta Argentina, con todo lo que eso significa
Según informó la Dirección Nacional de Lechería, se destacan los incrementos en las ventas de crema (5,8%), dulce de leche (5,4%), leches chocolatadas o saborizadas (29,4%), y manteca (3,9%), con respecto al primer semestre de 2021.
Las exportaciones de productos lácteos alcanzaron en el primer trimestre del año los U$$ 394,2 millones, lo que representó un aumento de 23,6% en comparación con el mismo periodo de 2021.
El Centro de la Industria Lechera consignó que el proyecto "generará asimetrías, problemas legales, productivos y logísticos en el Mercosur al impactar negativamente en las exportaciones de productos lácteos de Argentina".
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dio por inaugurada ayer la misión comercial que llevará productos argentinos a distintas ciudades de Brasil, que se extenderá hasta el 10 de septiembre y de la que participan 18 empresas
El Ministerio de la Producción de La Pampa destacó que la industria láctea local alcanzó un nivel promedio de sólidos útiles de la leche del 7,52%, que la ubicó en el primer lugar en el país
El ministro encabezó una reunión con los representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) y del Centro de la Industria Lechera (CIL).
Incorpora al Código Alimentario Argentino (CAA) el artículo 60 bis con los requisitos que deben cumplir los establecimientos que producen lácteos de forma artesanal.
Con un incremento del 4,8% en su producción lechera entre enero y marzo de 2021, nuestro país se posiciona tan solo por debajo de Uruguay (6,8%) como el segundo país con mejor aumento en su producción.
El 97% de los argentinos consume todos los días, aunque sólo 14% lo hace en las cantidades diarias óptimas , de acuerdo con un estudio de Kantar presentado hoy de cara al Día Mundial de la Leche que se celebra mañana.