Lo afirmó el presidente de la BolsaCER Cdor. Diego Maier en una conferencia de prensa en donde se analizó el posible impacto económico generado por la sequía en los diferentes cultivos de la provincia.
Los efectos de la sequía, expresada en perfiles de suelos secos y las altas temperaturas, agravaron esta semana el deterioro de los cultivos tardíos de soja y maíz del centro y norte de Santa Fe.
Especialistas del INTA analizan los desafíos del contexto actual y brindan recomendaciones para hacer un uso más eficiente de los recursos y minimizar el impacto.
Esta herramienta, elaborada por especialistas del INTA de 28 unidades, brinda información a escala detallada sobre la ubicación de los principales cultivos extensivos para la descripción de cada campaña agrícola.
Una demanda de exportación menor que en otras jornadas, acompañada de lluvias en nuestro país, llevaron a bajas en los precios. Se sigue atentamente la crisis ruso-ucraniana
Importantes por su aporte a la conservación de los suelos y a la productividad de los cultivos, especialistas del INTA Cañada de Gómez -Santa Fe- resaltan la necesidad de mantener los lotes verdes durante todo el año
Pablo Abatte (INTA) pasó por la 30° edición del Congreso Aapresid para presentar resultados interesantes sobre la intersiembra de cultivos de gruesa en fina, una práctica que promete convertirse en trending topic.
En una nueva rueda de negocios en la plaza rosarina, la actividad comercial mostró una dinámica similar al de la jornada de ayer, presentándose ofrecimientos dispares entre los principales cultivos.
Cultivaresargentinos.com, es el primer sitio web interactivo y gratuito que permite realizar una comparación online del rendimiento de variedades de trigo, cebada y maíz entre años dentro una localidad.