Nuevas herramientas para identificar la ubicación de las malas hierbas antes de que emerjan. Modelos de predicción que estiman dónde vamos a hallarlas en la próxima temporada.
Las condiciones climáticas revirtieron los efectos de la falta agua en los cultivos de soja temprana ubicados en el centro-sur de Santa Fe, pero, en los departamentos del norte santafesino, continuó su deterioro.
Se registraron acumulados que superaron los 70 y 80 milímetros en localidades del norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, como Baradero, Venado Tuerto y Pergamino.
El caracol gigante africano es una de las especies invasoras más peligrosas del mundo. Afecta cultivos agrícolas, transmite parásitos perjudiciales para la salud humana y se adapta fácilmente a diversos entornos.
Los productores vitivinícolas de Mendoza reciben una nueva alerta para la aplicación de tratamientos fitosanitarios, clave para combatir el tercer vuelo de la polilla de la vid y proteger los cultivos.
Esta medida busca atender los crecientes daños que esta especie genera en cultivos frutícolas y extensivos, especialmente en los Valles de Río Negro y Neuquén, donde su población ha crecido significativamente en los últimos años.
La principal causa de estos quebrantos está vinculada a la retracción de los precios internacionales y el excesivo peso impositivo que los productores agropecuarios deben soportar desde hace décadas, de manera injusta y discriminatoria.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el pronóstico para la semana próxima comenzará con inestabilidad atmosférica, favoreciendo la aparición de chaparrones y tormentas aisladas.
El objetivo es conocer la distribución espacial de cultivos y sus cambios en y entre campañas agrícolas. El trabajo fue realizado por especialistas de 35 unidades del INTA.
El servicio, que se inició el 30 de octubre, se extenderá hasta el 7 de noviembre y alcanzará a unas 80 mil de vid de los departamentos que conforman los mencionados oasis productivos.
Tres días enriquecedores para el desarrollo del Simposio Internacional en Biofumigación, abonos verdes y cultivos de cobertura desde San Pedro y al mundo.
Fueron irregulares en montos y en distribución geográfica. En algunas zonas del centro norte santafesino, las siembras del girasol y del maíz temprano continúan paralizadas.
La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio emitió su último reporte de Estimaciones Nacionales de Producción. Qué pasa con el maiz, el trigo y la soja
Un equipo de investigación del INTA Manfredi, Córdoba, evaluó durante siete años esta novedosa tecnología en siembra directa y para cultivos extensivos, que permite una gestión -del agua y de los nutrientes- precisa y eficiente.
El análisis de suelo es una herramienta clave al momento de diagnosticar la fertilización de cada lote en particular. A partir de estos datos, se puede determinar la necesidad de fertilizar con nitrógeno los cultivos de trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"