Durante el primer cuatrimestre el consumo interno y las exportaciones llegaron a los 102.943.317 kilos, según el informe mensual elaborado por el INYM.
Ni el mercado doméstico ni la exportación ofrecen valores que puedan considerarse realmente redituables. El escenario puede durar varios meses y las ilusiones de un tiempo mucho más feliz se corren a la última parte del año
Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de marzo los paquetes de medio kilo representaron el 53,54% de las salidas de molinos al mercado interno.
En el marco de anuncios de inversiones de los frigoríficos exportadores argentinos, el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, dejó en evidencia la interna que existe entre exportación y consumo en relación al manejo de la carne en el mercado interno.
El dato releva la diferencia de precios entre los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar, y registró la menor brecha entre productores y consumidores desde el inicio del registro en 2015.
La faena de carne vacuna registró un alza de 4,4% en el primer semestre del año y las exportaciones crecieron 24,1% en mayo, traccionadas por la demanda china.
En contraposición , en mayo pasado la venta de vino en el mercado local marcó una merma de 3,5% frente al resultado de doce meses atrás, según un informe elaborado por Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El consumo interno de biodiesel superará por segunda vez en la historia al volumen exportado, el cual podría caer de manera interanual hasta un 25% en 2019.
Entidades de la producción lechera se retiraron molestas de una reunión que mantenían con el secretario de Agricultura, Ricardo Negri (h), y el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino.