Lechería
Con un rodeo de 80 mil vacas, se estima que en Entre Ríos se producen 572 millones de litros anuales. La provincia cuenta con 570 productores primarios de leche inscriptos en el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea).
Editorial
La leche, como la carne vacuna, tiene la desgracia de atraer la atención de demagogos y populistas, que una y otra vez generan mercados intervenidos. A esta realidad complicada se sumó la seca y un nuevo dólar soja. Peor imposible.
Lechería
Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Actualidad
Coninagro publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento
Actualidad
El beneficio busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas productivos
Editorial
Con los lácteos más caros de la región, el que genera la leche cobra el litro más barato del planeta. No hay que recortarle los ingresos al productor, hay que empezar a reducir los impuestos que paga el consumidor, entre otras cosas.
Legislativas
Lo hizo el diputado Emiliano Balbín a través de un proyecto de declaración, y es para que no se perjudique a los tambos de la Provincia. Leé el proyecto completo.
Lechería
La iniciativa busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas y mejorar la rentabilidad de las y los productores.
Actualidad
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el "Programa de Asistencia Impulso Tambero"
ACTUALIDAD
El Gobierno de Santa Fe destinará un monto total de 500 millones de pesos para asistir a productores tamberos afectados por la sequía. Bonificará el 15% la tasa de interés.
Lechería
La agenda contempla la visita a la empresa familiar La Ángela dedicada a la producción de diversos tipos de quesos. Allí, el titular del Palacio de Hacienda realizará anuncios, entre los que se destaca un incentivo económico para el sector lácteo.
Lechería
La Cadena Láctea Argentina dio a conocer un comunicado en el que sostiene que el sector atraviesa una situación crítica, agravada en los últimos meses y con resultados negativos que generan preocupación.
Lechería
Cobran menos de lo que debieran. Se ven encerrados en un sistema de comercialización sin ton ni son y asisten a una importante suba de costos. Y además están en esta Argentina, con todo lo que eso significa
Lechería
En los últimos 3 años, las toneladas exportadas por el complejo lácteo se incrementaron cuantiosamente.
Lechería
El empeoramiento de los márgenes indica un segundo semestre de 2022 más débil. La inflación desenfrenada y los altos precios mundiales de los cereales han seguido carcomiendo los márgenes de los productores en los últimos meses.
Lechería
La Dirección Nacional de Lechería informó que en marzo el valor promedio cobrado por litro por cada productor fue de $ 40,69, que representó 7,2% por encima de febrero y una suba de 17,7% en el trimestre más un alza interanual de 54,9%.
Lechería
En noviembre, el precio de referencia de la leche que la industria pagó a los productores aumentó 1,2% en relación al mes previo, de acuerdo a estadísticas oficiales.
Lechería
Entramos en un nuevo periodo de restricciones a la actividad. Los precios han mejorado a USD/l 0.28. El productor necesita algo más para cerrar dignamente sus cuentas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"