Ni el mercado doméstico ni la exportación ofrecen valores que puedan considerarse realmente redituables. El escenario puede durar varios meses y las ilusiones de un tiempo mucho más feliz se corren a la última parte del año
El designado Secretario de Comercio Interior, afirmó que el desafío más grande será lograr que el pueblo pueda ir a una góndola, elegir el producto que le gusta y consumirlo.
El alza de los precios a cosecha deja la proyección del margen de producción trigo-soja de 2da en zona núcleo en terreno positivo en la campaña 21/22. Fuerte incidencia de los impuestos.
Según el relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, sobre el precio de equilibrio, que contempla costo de oportunidad, la brecha es de $ 5,39 y US$ 0,068/litro de leche, alrededor de un 20% menos
Durante el Congreso Internacional 2020 de CONINAGRO. uno de los ejes abordados por especialistas técnicos, trató sobre la demanda de crédito por parte de productores de las cooperativas y sobre el desarrollo de herramientas y tecnología que fomenten la sustentabilidad de alimentos
La BCSF señaló que, a pesar que la siembra superó las estimaciones realizadas previamente para el centro norte de la provincia, su resultado económico fue peor.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que a raíz del decreto 37/19 la rentabilidad de los cultivos se verá afectada en la próxima campaña.
Señaló Gerardo Condado, Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes en declaraciones a Chacra TV e indicó que el sector arrocero presenta "dificultades".
Las ventas crecieron un 3,6% interanual, lo que representan un total de 3.760 millones de euros a nivel global, gracias a los números récord alcanzados en Europa del Este.
El doble cultivo y el cereal son los que mejor ganancia ofrecen para el presente ciclo, según un monitor agrícola realizado por el Ieral de la Fundación Mediterránea y el Ministerio de Agricultura de Córdoba.