Según el relevamiento, más del 90% de las mipymes exportadoras fueron alcanzadas por las distintas herramientas de fomento al comercio exterior implementadas por el Ministerio de Economía.
"Las mujeres representan el 50% de la fuerza laboral en la producción de alimentos. Sin embargo, en cuanto al liderazgo femenino en el sector primario, 1 de cada 5 pymes está a cargo de mujeres
En 2020 la empresa Capilla del Señor se incorporó al programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba. Actualmente, realizó la primera exportación de queso sin lactosa a Brasil.
Además, el Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas.
El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José De Mendiguren acordaron sumar otros $1.000 millones para distribuir en la provincia a través de la línea CREAR Federal.
Es una línea de Bancor en el marco de un programa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación que tiene como objetivo impulsar sectores productivos estratégicos de la provincia de Córdoba.
Durante el Congreso de Maizar que se realizó en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires, Chacra TV habló con Guadalupe Guardiol, Gerente de Finanzas de Allaria Agro, quien nos contó sobre las posibilidades que tiene el productor de financiarse, a través de su SGR.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación por el incremento de las cuotas que deben abonar las micro, pequeñas y medianas empresas incluidas en la moratoria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
El Gobierno Nacional junto a la Cámara Argentino China de la producción, la industria y el comercio (CATPIC) lanzan un programa para las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias que vean un futuro negocio en ese país.
Los préstamos serán ejecutados por el Banco Argentino de Desarrollo BICE y contarán con bonificación de tasa del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustrial (FONDAGRO).
Diversos sectores advirtieron que los aumentos se trasladarán a precios. El mayor impacto recaerá sobre las economías regionales. Se da en un contexto de fuerte caída de ventas minoristas.
En ese marco, el canciller Santiago Cafiero realizará la apertura institucional del programa Pymes para el Mundo con autoridades nacionales y municipales.