Se extendió hasta el 30 de septiembre el beneficio que habilita a todas las pequeñas y medianas empresas exportadoras a posponer el pago de los Derechos de Exportación.
La AFIP oficializó la extensión de la suspensión de los embargos a las pequeñas y medianas empresas, como también de las ejecuciones fiscales, hasta el 31 de agosto próximo.
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles sostiene que no se da a conocer desde el mes de diciembre de 2019 para el mercado interno automotor y reclama por falta absoluta de respuesta por parte de las autoridades.
Ricardo Diab, de Came, señlaló que las pymes "están pasando por un momento muy crítico" y aseguró que necesitarán ayuda del Estado para afrontar aguinaldos.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que actualmente no tienen créditos vigentes podrán acceder desde hoy a un préstamo a tasa subsidiada del 24%, según estableció el Banco Central.
Entre el 25 de marzo y al 30 abril se negociaron cheques de pago diferido avalados -principal instrumento de financiamiento pyme- por más de $8.600 millones, lo cual representa más de un 40% del total del financiamiento.
Mientras los rubros esenciales descendieron 31% anual, el resto tuvo una baja promedio de 75%. El 94,5% de los comercios pymes relevados tuvieron declives en sus ventas y no cubrieron sus costos operativos.
El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, cuestionó el decreto que fija los valores máximos de los alimentos
Así lo revela una encuesta realizada por CAME. Corte de la cadena de pagos, obligaciones tributarias, imposibilidad de acceso al crédito, entre los principales obstáculos del sector.
La Asociación de Empresarios Nacionales realizó una encuesta entre 175 empresas de 15 provincias que dimensiona el impacto del aislamiento productivo en las pequeñas y medianas empresas.
La Red cuenta con un panel central de secciones, especialmente dirigidas a las PyMEs de acuerdo con sus necesidades: Trabajar a distancia y mejorar la conectividad, Pagar y Cobrar, Comprar, vender y distribuir y Capacitación.
Unificación de las cuentas tributarias, financiamiento y acceso al crédito fueron los pedidos y propuestas de Coninagro al ministro de Producción, Matías Kulfas.