Así lo indica un informe de FADA, quien analiza semestralmente la composición de los alimentos de la mesa de los argentinos. ¿Cuántos impuestos contiene el precio del pan, la carne y la leche?
El Economista Jefe de FADA, David Miazzo, habló con Chacra TV y se refirió a los tres problemas centrales que tiene la economía del país y explicó la necesidad de un shock de parte de Javier Milei.
Juan Schilling, Presidente de la Fundación FADA, habló en Chacra 360 Continental sobre las propuestas que se encuentran realizando para el Congreso de la Nación con el objetivo de que el sector agroindustrial crezca como nuestros países competidores.
Chacra TV habló con el Economista Jefe de la Fundación FADA, David Miazzo, quien se refirió al incremento de la inflación de agosto y los próximos meses. Además, sostuvo que el escenario es aún más incierto.
El economista Jefe de FADA, David Miazzo, habló con Chacra TV sobre las expectativas que tiene el productor para la próxima campaña y opinó sobre el incremento del precio de la carne.
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) publicó su Changómetro con una propuesta distinta, elaboró un informe dónde explica los costos que costaría invitar a una "pijamada" a cuatro niños en vacaciones de invierno.
La Fundación indicó que con cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas claras, Argentina podría crecer y generar más de medio millón de puestos de trabajo. La iniciativa la presentará hoy en el Congreso.
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) lanzó un dato alarmante: en marzo 2023 el Estado se quedó con el 79% de la renta que generó en promedio un productor agrícola de soja, maíz, girasol o trigo.
El informe destaca que a mayor cobertura de internet en zonas rurales más ahorros para toda la comunidad rural: reducción de traslados, monitoreo poscosecha, monitoreo y control animal, entre otros beneficios.
Menores rindes por la sequía y más carga tributaria. ¿Qué pasa con el IVA cuando los rindes bajan? ¿Cómo se reparte lo que recauda el Estado? Tipo de cambio atrasado y variaciones en los costos.
El informe corresponde a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). En soja el porcentaje alcanzó el 67.7% siendo el más alto. En el caso del girasol se ubicó en el 49.9% siendo el más bajo.
La medición de octubre marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 61,3% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, explica el informe.
¿Cómo afecta la suba de precios internacionales? ¿Cómo impacta la falta de combustible? Tipo de cambio atrasado respecto a la inflación ¿Cómo se refleja?
El aporte de las cadenas agro al PBI nacional creció de 24,1% a un 25,6% en un año, comparando 2021 con el 2020. El dato deriva de un informe anual de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
Un informe de FADA hace foco en la incidencia de los impuestos en la composición de los precios. Señala que el trigo multiplica por 7 su precio en el recorrido desde el campo a la panadería y la leche triplica su valor.
En cuatro años perdimos 20 kilos de pan, de 3 de salame, 3 de queso pategrás y casi 4 kilos de jamón cocido. Nos quedamos sin 17 botellas de gaseosa y 72 pintas de cerveza. Caída del 20% del salario real. La inflación nos quita momentos: Nos impide compartir una picada. Acuerdo con el FMI ¿Ayudará a combatirla?