El informe destaca que a mayor cobertura de internet en zonas rurales más ahorros para toda la comunidad rural: reducción de traslados, monitoreo poscosecha, monitoreo y control animal, entre otros beneficios.
Menores rindes por la sequía y más carga tributaria. ¿Qué pasa con el IVA cuando los rindes bajan? ¿Cómo se reparte lo que recauda el Estado? Tipo de cambio atrasado y variaciones en los costos.
El informe corresponde a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). En soja el porcentaje alcanzó el 67.7% siendo el más alto. En el caso del girasol se ubicó en el 49.9% siendo el más bajo.
La medición de octubre marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 61,3% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, explica el informe.
¿Cómo afecta la suba de precios internacionales? ¿Cómo impacta la falta de combustible? Tipo de cambio atrasado respecto a la inflación ¿Cómo se refleja?
El aporte de las cadenas agro al PBI nacional creció de 24,1% a un 25,6% en un año, comparando 2021 con el 2020. El dato deriva de un informe anual de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
Un informe de FADA hace foco en la incidencia de los impuestos en la composición de los precios. Señala que el trigo multiplica por 7 su precio en el recorrido desde el campo a la panadería y la leche triplica su valor.
En cuatro años perdimos 20 kilos de pan, de 3 de salame, 3 de queso pategrás y casi 4 kilos de jamón cocido. Nos quedamos sin 17 botellas de gaseosa y 72 pintas de cerveza. Caída del 20% del salario real. La inflación nos quita momentos: Nos impide compartir una picada. Acuerdo con el FMI ¿Ayudará a combatirla?
Sube el índice FADA: menos recursos para quien produce ¿Cómo se reparten los impuestos? Costos y tipo de cambio, variables de la producción argentina. La situación en seis provincias testigo.
FADA publicó la medición trimestral que indica cuánto de lo que produce el campo se lo queda el Estado en impuestos. En junio se registró que 61,8% de la renta agrícola queda en los distintos niveles de gobierno.
Cifras y análisis de las cadenas. Ranking de las que generan más puestos de trabajo. Las claves para el futuro pospandemia. Desde el campo, la industria y hasta la ciudad ¿cuántos trabajan para tu pizza? Radiografía del empleo en un informe.
Segun el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina de cada $100 de renta (ingresos menos costos) de una hectárea promedio, van $68,30 al Estado en impuestos nacionales, provinciales y municipales.
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) lanzó su último informe acerca de cómo se va formando el precio de la leche a lo largo de la cadena: del productor a la góndola.