AGROINDUSTRIA
La producción de la campaña 2022/23, que incluye cultivos invernales y estivales, "sería la más baja en las últimas 11 campañas y alcanzaría un volumen de poco más de 21 millones de toneladas".
ECONOMIA
Las pérdidas para el sector productor superan los US$ 14.140 millones de dólares", señala la Bolsa de Comercio de Rosario.
Editorial
El manejo irresponsable de las cuentas públicas condiciona severamente las opciones de financiamiento al sector productivo. Todos los caminos responsabilizan del desaguisado a un nivel de gasto que no puede financiarse en condiciones normales.
Actualidad
En diálogo con Chacra360 Continental, el economista Nicole Pissani de FADA resume la situación actual
Economía
Menores rindes por la sequía y más carga tributaria. ¿Qué pasa con el IVA cuando los rindes bajan? ¿Cómo se reparte lo que recauda el Estado? Tipo de cambio atrasado y variaciones en los costos.
Actualidad
En el 2021, las cadenas agroindustriales y agroalimentarias fueron responsables de US$ 7 de cada US$ 10 de exportaciones, de 2 de cada 10 puestos de trabajo privados, de $24 de cada $100 recaudados por el Estado, y de $ 17 de cada $100 de PIB.
Editorial
La maraña de intervenciones del Estado inmoviliza, confunde, dilapida energías y dinero, y termina agotando al emprendedor. Un ranking internacional nos ubica entre los países especialmente abocados a complicar la concreción de negocios.
AGROINDUSTRIA
La campaña 2021/22 de maíz aportará a la economía nacional una cifra récord de US$ 21.302 millones, gracias al volumen de producción obtenido y al alto nivel de los precios internacionales del grano, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
HIDROVÏA
El Ministerio de Transporte prorrogó el contrato de concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná con la Administración General de Puertos (AGP) hasta la toma de servicio de quien resulte adjudicatario de su licitación.
VICENTIN
El titular de la firma Commodities SA, Mariano Grassi, afirmó este miércoles que "es muy difícil" que la empresa "siga trabajando sin que el Estado acompañe.
Economia
Por cultivos, la mayor participación del Estado se vio en la soja, con $68,4 por cada $100 de renta agropecuaria. El listado se completó en el maíz, con $53,9; en el trigo, con $50,4; y en el girasol, con $44,8.
LOGÍSTICA
La Administración General de Puertos (AGP) estará a cargo de controlar y gestionar durante los próximos 12 meses la vía navegable más importante de la Argentina.
LOGÍSTICA
La decisión del Gobierno de dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control estatal, quedó oficializada este jueves con su publicación en el Boletín Oficial.
ECONOMÍA
La recaudación del campo y la agroindustria en concepto de impuestos nacionales habría ascendido a $ 1.144.000 millones de pesos en 2019 representando un 20,9% de la recaudación total del Estado.
Economía
Segun el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina de cada $100 de renta (ingresos menos costos) de una hectárea promedio, van $68,30 al Estado en impuestos nacionales, provinciales y municipales.
VICENTIN
Así lo aseguró el presidente en declaraciones radiales y subrayó que "no está en la cabeza de ninguno de nosotros andar expropiando empresas".
Economia y Politica
Para Jorge Chemes , Pte. CRA el campo es una polea, que al girar, produce dólares frescos, alimentos, empleo genuino y, sin embargo, los gobiernos en sus más variadas ideologías y a lo largo de la historia, lo ha reducido a una caja sin fondo.
POLÍTICA
El senador provincial, Francisco "Paco" Durañona se inclinó por la estatización de la agroexportadora y propuso acelerar la intervención de la empresa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"