Economia
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa denunció el incumplimiento por parte de los exportadores del decreto 597/23 que fija un 50% del valor a dólar oficial y un 50% a dólar CCL para las liquidaciones de granos a los productores
Economia
El anuncio fue transmitido este viernes a las empresas de la agroexportación y, según trascendió, se publicará antes del lunes en el Boletín Oficial.
Editorial
Arrancó un nuevo dólar soja, o algo que se le parece. Primeros pasos dubitativos. Los beneficios para el productor no son claros. La letra oficial muestra múltiples agujeros, y la exportación evita incurrir en precisiones. Mientras tanto el mercado que conocimos se sigue destruyendo.
Economìa
La entidad empresaria reclamó por medidas que "beneficien de manera integral a todo el sector".
Editorial
Se intentó vanamente evacuar la montaña de dudas que envuelve a los productores respecto del aparente dólar diferenciado al que se compraría soja en la movida anunciada por Massa. Es más, se sumaron nuevas y profundas preocupaciones. Alto desconcierto.
Editorial
La Argentina ha perdido terreno en el ranking que agrupa a los primeros exportadores mundiales de productos agrícolas. Largos años de pésimas políticas vinculadas con el sector terminaron dañando la principal fuente de recursos del país. Debería haber responsables rindiendo cuentas.
Economia
El ajuste impositivo fue el resultado de 906 fiscalizaciones realizadas sobre distintos actores de la producción, existencia y venta de los cereales y oleaginosas más importantes del país, destacó la AFIP en un comunicado.
Economía
Las ediciones representaron cinco años de salarios más aguinaldo para los trabajadores registrados que se desempeñan en el sector industrial sojero.
Economía
Resulta una baja de 0,45% con relación al mismo mes del año pasado.
Economia
Quedan cuatro ruedas para que se cierre la ventana para liquidar divisas de la soja a 300 pesos. Continúan economías regionales hasta el 30 de agosto.
Editorial
Otra vez suena una nueva reformulación del esquema con un tipo de cambio diferenciado. El gobierno da vueltas y vueltas pero los dólares no aparecen. Y empieza a desear la poca soja que nos dejó la seca.
Economía
Los agroexportadores aportaron apenas 35,4 millones de dólares. El monto ingresado por el PIE III es el más bajo de mayo y el menor desde el 26 de abril pasado.
Economia
Se registraron en el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador, con un tipo de cambio diferencial para los sojeros que está vigente hasta fin de mes.
Economia
El ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) superó los US$ 75 millones.
Economia
Así, el sector ingresó un total de US$ 1.360.879.315 en nueve jornadas del también denominado "dólar agro", que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunas producciones de economías regionales
Economia
Cuáles son las empresas exportadoras que no liquidan ante el Banco Central
DÓLAR AGRO
En base a los números registrado en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), se liquidaron US$ 93.968.026 bajo el esquema de cambio diferencial de $300 por dólar que establece el PIE hasta el 31 de mayo para el complejo sojero.
Economía
Desde la Dirección de Aduanas investigan a Cofco, Cargill, Bunge y Dreyfuss por haber abonado menos retenciones por exportaciones de soja previamente importadas desde Paraguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"