Durante diciembre se observó un incremento de 10 millones de hectáreas respecto del mes anterior, totalizando 175 millones de hectáreas en riesgo de sequía en todo el país.
Desde nuestro informe previo, la siembra de cuadros de girasol avanzó a buen ritmo en el sur del área agrícola nacional en sectores que conservan humedad.
Impulsados por algunas lluvias y buenas condiciones climáticas, el progreso de implantación en el centro norte santafesino saltó del 29% al 80% del área estimada en siete días.
Durante los últimos siete días, las labores de siembra de girasol solo registraron un progreso de 3,2 puntos porcentuales. A la fecha el avance nacional de siembra se ubica en el 29,6 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23.
El avance de siembra se ubica en el 3 % de nuestra proyección de siembra para la campaña 2022/23 de 7.500.000 Ha. Esta superficie representa en números absolutos, 200.000 Ha menos que las implantadas la campaña previa (Campaña 2021/22: 7,7 MHa). A la fecha, las labores muestran una importante demora interanual de 5,5 puntos porcentuales
La cosecha del algodón concluyó esta semana en la provincia de Santa Fe tras un proceso prolongado, con una producción total de 80.000 toneladas y un rendimiento promedio de 1.574 kilogramos por hectárea, informaron hoy voceros del sector.
Las buenas condiciones de tiempo registradas durante las últimas semanas impulsan la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial en todo el país. Los productores concentran las labores sobre lotes que fueron sembrados durante los meses de diciembre y enero.
La Bolsa de Cereales entrerriana señaló que ya se sembraron unas 53.010 hectáreas en lo que va de la campaña provincial 2020/21, lo que totalizó un 93% de las 57.000 ha estimadas para esta temporada.
Se consideran perdidas por los graves daños que ocasionó el temporal de agua y granizo que se desató ayer en una franja de unos 80 kilómetros de ancho, entre esta capital y el límite con Córdoba.
El presidente de la comisión de fomento de Villa del Nahueve, Carlos Burgos, aseguró que eso es lo que pagó un concejal por un lote. Advirtió que apenas diez lugareños recibieron alguna de las 180 parcelas que se habrían vendido sin autorización.
Tras ofertar casi 10.000 hectáreas en Córdoba, la Agencia de Bienes del Estado lanzó nuevas licitaciones y también dos contrataciones directas para la inminente campaña