En China los datos de importación de noviembre confirman volúmenes récord, pero con valores a la baja, Uruguay cierra la mejor primavera en disponibilidad forrajera de los últimos cuatro años.
Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, aumentó un 11% los volúmenes exportados en lo que va del año, 173.099 $/ha es el margen bruto que genera un planteo de cría en Cuenca del Salado
Con muy buenos resultados, este tratamiento de la cama de pollo -residuo que se genera en las granjas después de la crianza de estas aves- busca bajar la carga de microorganismos patógenos.
El economista Salvador Di Stefano habló con Chacra TV y explicó que el sector ganadero en Argentina enfrenta un momento difícil debido a la alta inflación. Además, señaló que si la economía mejora, los precios de la carne en el mostrador también subirán, beneficiando a los criadores.
Productores mendocinos conocieron las últimas innovaciones en materia de tecnología para cría de ganado. Uso de caravanas electrónicas, balanza al paso y selección por funcionalidad fueron algunos de los temas desarrollados.
El sábado 15 de junio se realizará en la sede de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, en Santa Fe, la Jornada Internacional "Potenciando el sector ovino en la región centro del país".
En la Región del Chaco Semiárido se encuentran más del 80 % de las vacas de la provincia de Salta, investigadores del INTA brindan recomendaciones para que los productores ganaderos estén preparados ante posibles eventos de sequía.
El Ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, habló con Chacra TV y se refirió a la importancia de resolver problemas tecnológicos y mejorar el suelo para recuperar la producción. Además, fue optimista al reconocer que este año viene mejor la cosecha y con buenas expectativas de precios para la hacienda.
Con un mercado funcionando a pleno en esta zafra 2023, el mes de abril tendrá una cargada agenda de remates que comienza este miércoles con el remate habitual de Rosgan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
En los primeros cinco meses del año se envió a faena un 11% más de vacas que lo registrado en 2021. Sin embargo, en igual período hubo un 3% menos de vaquillonas llegando a faena.
Con la llegada de la lluvia y la recuperación que comienzan a expresar los potreros, muchos criadores no se muestran tentados a vender a los valores actuales y están dispuestos a escalonar la salida de la hacienda.
La presencia de bronconeumonía infecciosa en rodeos de mucha carga por hectárea es abordada por el IPCVA en colaboración con el INTA . Mirá la nota completa.
Lo planteó el Ing. Zoot. Pablo Barbera, de la EEA INTA Mercedes (Corrientes) en el Seminario Virtual organizado por el IPCVA con la colaboración del INTA denominado "NEA, la región con un potencial ganadero imparable". Mira la exposición
En tiempos de pandemia es necesario continuar con las capacitaciones que habitualmente se realizan a los sectores ganaderos. En ese marco el IPCVA presenta una nueva iniciativa en colaboración con el INTA . Mirá la nota completa.