Entre los 5 productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino, se encuentran el limón (20,5 veces), la zanahoria (14), el zapallito (10,9), la naranja (8,3) y el pimiento rojo (7,7).
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 6,8% en julio, por lo cual una pareja con dos hijos necesitó contar con ingresos por $111.297 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia.
La Secretaría de Comercio Interior acordó una lista que incluye alimentos y artículos de limpieza e higiene personal, entre otros rubros para hacer frente a los aumentos excesivos registrados en el último mes.
Una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia.
La Canasta Básica Total (CBT) registró en febrero un aumento de 2,7%, respecto de enero, y una variación interanual de 42,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el relevamiento de artículos básicos para la familia tipo, quedó en $ 6.488,98. Aunque bajó la carne, todos los demás productos tuvieron un incremento.