"Queremos que lleven una visión de la forma en la que se produce y de la sustentabilidad que tiene y puede alcanzar cualquiera de nuestras formas de producción", dijo el gobernador.Omar Perotti.
Verdadera aspiradora de commodities de todo tipo, el gigante asiático ve como se desacelera su economía y recorta importaciones. Todo el planeta lo padece, incluidos nosotros, aunque usted no lo crea.
El Consorcio ABC informó que en los primeros 8 meses de 2022 los envíos de cortes bovinos experimentaron un repunte del 9,4% respecto a igual lapso del 2021.
A la fenomenal falta de agua para llevar adelante la producción en planteos de base pastoril se suma una posible caída de las importaciones de China en 2023, nuestro principal cliente. Dólares que no llegarán.
El Senasa y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Gestión del Agua de Serbia acordaron la aprobación del Certificado Veterinario Internacional de exportación para que 18 establecimientos locales puedan comenzar a exportan carne bovina al país europeo
Las exportaciones de carne porcina cayeron en el primer semestre 81,9% al totalizar 4.200 toneladas, su peor marca desde 2014, de acuerdo con datos difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ayer se supo que el gobierno permitirá que se exporte un 15% más de carne vacuna. No es gran cosa, pero podría sugerir que ciertos criterios retrógrados empiezan a quedar de lado.
La retracción del volumen exportado fue compensada por la facturación que aumentó 42,9% anual en el cuarto mes del año, de acuerdo a un informe de Ciccra.
El titular de la cartera agropecuaria nacional sobre sobre la posibilidad de restricciones a los embarques de carne vacuna sostuvo que es un argumento de los frigoríficos para presionar permanentemente por más cupos de autorización de exportación.
Hoy nuevamente los compradores chinos comienzan a presionar las cotizaciones a la baja, algo que pone en alerta al mercado, atentos a lo sucedido en 2020.
Dando inicio a las acciones de promoción externa planificadas para este 2022, el Argentine Beef participará en la muestra que se realizará entre el 13 y 17 de febrero de 2022 en los Emiratos Árabes Unidos.
Aprovechando la falta de oferta de carne argentina por el cepo a la exportaciones habían comercializado al exterior 404.000 toneladas peso producto. Lo dicho representa un 53% más a igual período de 2020 en volumen.
Tras el cepo a las exportaciones de carne que regía desde mayo de 2021, ahora el Gobierno oficializó cómo será el nuevo esquema para el sector en 3 decretos que fueron publicados en el Boletín Oficial.
A pesar del crecimiento de Estados Unidos, India, e incluso China, la disminución de la producción en Brasil y Australia y posteriormente el impacto sufrido por Argentina a causa de las restricciones impuestas a mediados de mayo, terminó de configurar un escenario de oferta limitada.
El titular mantendrá una reunión con los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de Federación Agraria (FAA); Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Carlos Iannizzotto.