Política y Economía
La medida confirmada este lunes por el republicano afectará el envío de cítricos a ese país y también el de vinos.
Internacionales
La firma tuvo lugar durante la visita oficial del primer ministro de la República Portuguesa y la Cumbre Brasil-Portugal.
Economías Regionales
El sector vitivinícola argentino cerró el 2024 con exportaciones que alcanzaron los 207,6 millones de litros de vino y un notable incremento del 103,4% en las ventas internacionales de mosto concentrado.
EVENTOS
Del 8 al 10 de noviembre, Cocina Abierta reunirá a elaboradores de vinos, productos derivados del olivo y yerba mate. Se podrá degustar, comprar y conocer la diversidad de aromas.
Economías regionales
Con el apoyo del INTA apuntan a describir sensorialmente diferentes clones del varietal Malbec a nivel nacional, para ampliar la oferta sobre esta cepa.
Política y Economía
Las exportaciones mendocinas arrojaron un saldo positivo durante el primer semestre de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023.
GANADERÍA
Un DTV-e debe amparar el traslado de la fruta desde que la carga sale de la finca productiva hasta su llegada a la bodega, indica el Senasa.
Política y Economía
Luego de varios encuentros entre autoridades de las carteras de Producción de ambas provincias y el sector privado, la cifra se oficializó en un viaje a Mendoza del ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández.
Regionales
Mendoza y San Juan acordaron destinar 17% de vino a mosto y a otros subproductos, como pasas, fruta en fresco, exportaciones a futuro y todo producto vínico establecido en el acuerdo de diversificación, informó el Ministerio de Producción de Mendoza.
Regionales
El 69% de los vinos varietales elaborados se comercializó en el mercado interno; mientras que el 31% se exportó a nivel nacional.
Regionales
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció la medida acordada con el Gobierno nacional a quien le brindó su apoyo, y criticó la medida gremial de ayer convocada por la CGT .
Política y Economía
El Gobernador de Mendoza remarcó el mensaje positivo para todo el sector, con impacto directo en la economía de la provincia.
Regionales
La Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) reclamó introducir modificaciones en la ley enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, ante el "impacto negativo" que tendría la propuesta de aplicación de derechos de exportación al sector.
Economìa
La Argentina exportó 147,1 millones de litros de vino en los primeros nueve meses de 2023, con una merma de 61 millones comercializados al exterior (- 29,3%) respecto al mismo período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Economía
Desde la cámara empresaria que nuclea a pequeñas, medianas y grandes empresas de la vitivinicultura del país, consideraron positivo el decreto y explicaron cuáles son los beneficios de esta medida para la industria bodeguera.
REGIONALES
Desde el 1 de septiembre ninguna bodega exportadora de vinos ni establecimiento que exporten jugo concentrado de uva o mosto o vinos a granel, sea cual sea su escala de operaciones, pagarán retenciones, confirmó COVIAR.
Economía
En este sentido, los bienes incautados surgen de procedimientos desarrollados, de manera conjunta por personal de diferentes organismos nacionales.
Actualidad
Se trata de mercadería incautada en procedimientos de fiscalización por parte del organismo encabezado por Guillermo Michel.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"