La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó 3 p.p. en la última semana, alcanzando un progreso del 5,4 % del área estimada para la campaña, que se sitúa en 6,6 MHa.
La Bolsa de Cereales indicó en su panorama agrícola que con una producción de 46,5 millones de toneladas la cosecha del cereal está próxima a finalizar.
La cosecha empezó con rindes de 100 qq/ha, lejos de los 110 qq/ha que se estimaban como promedio de la región núcleo antes de la ola de calor y con incertidumbre con respecto a cuánto afectó la misma.
La cosecha de maíz grano comercial avanzó principalmente en el centro del país con unas 154 mHa cosechadas hasta el momento y un rendimiento promedio de 85,3 qq/Ha.
La cosecha de maíz en el ciclo 2022/2023 totalizaría 875.415 toneladas, lo que representa una disminución interanual de 49 % con respecto al ciclo anterior.
Para la Secretaria de Agricultura la campaña 2020/2021 del cereal alcanzó un récord de 60,5 millones de toneladas Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires 50,5 millones de toneladas; mientras que para la Bolsa de Comercio de Rosario rondaría 48 millones de toneladas
En el informe semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario se destaca el impacto de las últimas precipitaciones en las regiones productoras de nuestro país.
"Estamos muy satisfechos por lo que representa la articulación entre los semilleros y el sector público, que promueve el desarrollo de la genética", señaló el ministro de Agricultura.
Finalizada la siembra del cereal, que totalizó 6,3 millones de hectáreas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), proyectó una caída de 1 millón de toneladas en el volumen de cosecha del cultivo
Al menos es la opinión de quienes realizan el Pro Farmer Tour lo largo de los estados que generan el 70% de la producción de maíz y soja de Estados Unidos