Editorial
El gobierno tiene unos pocos productos inhabilitados para recibir una paridad cambiaria menos confiscatoria. ¿La desesperación por divisas puede llevarlo a levantarle la penalización al maíz? De algún lado tendrán que salir los dólares que faltan.
Economia
Las remesas al exterior cayeron en comparación con igual período de 2022 como consecuencia de los recortes en la producción agropecuaria que generó la histórica sequía que atravesó el país.
Economia
Las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada del viernes por más de US$ 111,3 millones, dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 2.031 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.
Editorial
La caída en términos de liquidación del agro es brutal, y empezará a sentirse muy pronto. Juega la seca pero también todas las distorsiones del mercado local. Alarma pensar qué puede llegar a hacer un gobierno sin planes y en medio de un año electoral.
Comercio Exterior
El ingreso de divisas del mes de enero es el reflejo de un mercado de granos post instrumentación del Decreto 787/2022 así como de la fuerte sequía que agrava la comercialización con destino a exportación.
Editorial
Nunca en la historia del país el sector había ingresado un monto de divisas de la magnitud del aportado en 2022. Como en otras ocasiones, el Estado se ha ido encargando de gastarlo sin visión alguna de futuro.
AGROINDUSTRIA
Significó un aumento de 22% en comparación con el mismo período de 2021, un 17% menos que el mismo mes del año anterior pero un 14% superior a octubre último.
Editorial
El gobierno sigue armando puentes precarios. Lo que menos le interesa es mejorar la situación del productor. El asunto es extender la mecha y evitar una debacle antes de las PASO.
Economia
Las empresas se constituían con la finalidad de evitar liquidar las divisas en el país, logrando evitar ingresar USD 315 millones.
Agroindustria
CIARA-CEC anunciaron hoy que durante el u?ltimo mes las empresas del sector liquidaron la suma de1.217.329.690 do?lares; representando una baja del 85% a septiembre pasado, y un 49% menos que en octubre de 2021.
Economía
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este martes se vendieron 953.879 toneladas. El Banco Central cerró la jornada con compras por US$ 180 millones, con lo que acumuló así su sexta jornada consecutiva engrosando las reservas.
Economía
Las compras nuevas de la industria y la exportación podrían sumar en septiembre entre 3,7 y 6,1 Mt. A los precios actuales, ello podrá resultar en exportaciones del complejo por US$ 2.055 a US$ 3.390 M, e ingresos fiscales por DEX de hasta US$ 1.100 M.
Economía
Nada es para siempre. Después de un periodo brillante en materia de términos de intercambio, el viento de cola comienza a esfumarse. Todo indica que nuevamente dejamos escapar una gran chance.
Comercio Exterior
A través de un comunicado, la cámara de exportadores afirmó que "las primeras operaciones de cuentas especiales y corresponsales en dólares para prefinanciaciones y anticipos basadas en las últimas circulares del Banco Central han tenido un balance positivo
Economía
"Más que pedir que liquiden, tenemos que generar las condiciones para que sea atractivo liquidar", sostuvo el secretario de Agricultura sobre la reunión entre los equipos técnicos del Gobierno y los de la Mesa de Enlace.
Agroindustria
La Argentina es líder en materia de exportaciones de harina y aceite de soja. La cima del negocio no estaría en riesgo por ahora, si bien aparecen señales que empiezan a preocupar.
AGROINDUSTRIA
La entidad proyecta que el ingreso de divisas del sector podría superar los US$ 40.500 millones para 2022.
Comercio Exterior
BCRA señaló que las divisas ingresadas por este mecanismo, depositadas en el sistema financiero local en una cuenta en moneda extranjera, habilitarán a la entidad financiera a licitar por el equivalente a ese depósito una Letra en Dólares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"