Sanidad
Senasa estableció la vacunación de los animales susceptibles en un radio de 10 km alrededor del brote situado en el Paraje San Isidro, en Estanislao del Campo.
Economías regionales
Este estudio, pionero en la Argentina, se desarrolló bajo rigurosos protocolos de control, calidad y seguridad. Su enfoque multidimensional, desde perspectivas anatómicas, fisiológicas y moleculares, marca un avance significativo en la comprensión de esta enfermedad.
Sanidad
El Senasa determinó la vacunación obligatoria de especies susceptibles en un radio de 10 km alrededor del caso confirmado.
Sanidad
Los profesionales del Senasa trabajan con los productores situados en las zonas afectadas para brindarles toda la información necesaria y asesorarlos sobre esta zoonosis.
Sanidad
En el marco de la emergencia sanitaria, Senasa recuerda consideraciones necesarias para atender equinos con síntomas.
Economías regionales
Un trabajo realizado por investigadores del INTA y el Conicet reveló la presencia de un complejo viral, que causa la enfermedad conocida como meleira. Se trata de una afección que se considera una amenaza a la producción de esa fruta tropical.
Economías regionales
Se trata de un relevamiento sistemático y continuo que permite tener información sobre la distribución, la incidencia y la evolución de la enfermedad de manera regional.
Economías regionales
Esta enfermedad fúngica puede ser controlada hasta en un 90% con un manejo adecuado del lote, que los productores deben realizar de inmediato.
Economías regionales
Los laboratorios de Fitopatología y Biotecnología son claves para la detección de la enfermedad y los únicos habilitados para realizar estos diagnósticos en la región.
GANADERÍA
La medida se lleva a cabo luego de la confirmación de un brote de la enfermedad de Newcastle (ENT) en un establecimiento comercial de producción avícola del municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul.
AGRICULTURA
El achaparramiento del maíz, enfermedad que transmite la chicharrita Dalbulus maidis, es una amenaza latente en la producción de maíz y sus daños todavía no han sido cuantificados en su magnitud.
Internacionales
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) confirmó el primer caso de Alphavirus (Encefalitis equina) en un equino en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.
Equinos
El Senasa mediante su Resolución 1219/2023 publicada hoy el Boletín Oficial, busca contener, prevenir y controlar la enfermedad.
ACTUALIDAD
El Senasa identificó casos en los Departamentos de Lavalle, Corrientes y San Cristóbal, Santa Fe.
Ganadería
El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.
Sanidad Animal
Un establecimiento en Mainqué, provincia de Río Negro, registró la muerte de 220 mil gallinas por la infección sumado al "despoblamiento sanitario", es decir aquellas aves que deben ser sacrificadas para evitar la propagación de la enfermedad.
Anabel Sinchi, Inst. Maiztegui, Pergamino
Agro ATP - Martes de 12:00 a 14:00 - Con la conducción de Gastón Guido por Radio Chacra
INTERNACIONALES
Ocurrió en el puerto italiano de Civitavecchia. Las sospechas recaen sobre una mujer de Macao, que presentaba síntomas compatibles con la enfermedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"