Ambiente
En el marco de las leyes Nacional 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y Provincial 10.284, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de Entre Ríos realizó la primera entrega de Aportes No Reintegrables de la convocatoria 2024, por un total de $180 millones.
Medio Ambiente
En una reciente reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), se rechazó de manera contundente la disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) a través del Decreto Nacional N° 888/2024.
Forestación
Con la plantación de unas 50.000 especies nativas -Araucaria-, la construcción de 20 kilómetros de alambrados y cerramientos, y terrazas de contención para prevenir la erosión, el INTA participa de la elaboración de un protocolo para evaluar y monitorear la restauración de bosques nativos.
Actualidad
Un grupo internacional de investigación -del que participaron investigadores del INTA Santa Cruz- publicó un estudio detallado que aporta información sobre la composición y funcionalidad de estos ecosistemas en diversas regiones del país. Identificaron hasta 1462 tipos forestales diferentes desde los bosques patagónicos hasta la selva misionera.
Forestación
Elaboran un protocolo para monitorear la restauración de bosques nativos en el área de Ruca Choroy, Aluminé. Un esfuerzo interinstitucional para recuperar los ecosistemas y servicios ambientales afectados por el incendio ocurrido entre 2013 y 2014.
Medio Ambiente
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto por el cual la provincia de Buenos Aires adhiere a la Ley Nacional Nº 25.080 y sus modificatorias sobre Inversiones para Bosques Cultivados, con el objetivo de extender y hacer efectivas sus disposiciones y beneficios en el distrito.
ACTUALIDAD
Diversos operativos dieron cuenta del tráfico ilegal de miles de kilos de carbón vegetal y de madera en rollo, sobre todo de madera dura.
Medioambiente
Sustentabilidad
Según la FAO, en Argentina la expansión de los pastos provocó la pérdida de aproximadamente el 45 % de los bosquesentre 1990 y 2005, y la expansión de las tierras de cultivo comerciales, más del 43 %
ACTUALIDAD
La información la había dado a conocer el diputado Ramón Villa a través de El Tribuno. Ahora se dio a conocer en Buenos Aires a través de un informe lapidario contra el entrenador de la Selección Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"