Asimismo, aceptó la propuesta del Senasa de actualizar el certificado que acompaña los envíos de carne bovina fresca enfriada sin hueso envasada al vacío, extendiendo el plazo de vida útil de la carne a 120 días.
A partir de la Resolución conjunta Nº4 que se publicó hoy en el Boletín Oficial, el ministerio de Agricultura ahora está facultado para detener cualquier envío de carne vacuna al mercado internacional
El cupo, establecido desde 2018, determina el envío de 20.000 toneladas de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada, adoptando un régimen similar a la Cuota Hilton establecido para Europa.
En los últimos días hizo dos anuncios clave: reabrió las exportaciones de carne de vaca conserva a China y el envío al Congreso de un proyecto de ley de fomento de inversiones para la agroindustria.
El Ministerio de Agricultura informó que se publicó en el Boletín Oficial la distribución de las 28.765,75 toneladas de cortes para el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
Los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo oficializaron el nuevo esquema exportador de carne bovina, a través de la Resolución Conjunta 5/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Así lo señaló Basterra y reiteró que el objetivo del Gobierno es que en la medida que se estabilicen los precios de la carne en el mercado interno se vaya ampliando el volumen habilitado para la exportación.
El Gobierno de Chubut anunció la decisión para poner en valor comercial la llamada liebre común o europea que permite la habilitación de su caza con fines comerciales sin poner en riesgo su existencia.
Las cuatro cadenas de valor dieron a conocer un comunicado en el que manifiestan que la Argentina atraviesa, sin dudas, un momento muy complejo y con una acuciante necesidad de generar ingresos y empleo.cadenas de valor
El anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la exportación de carne vacuna a México representa una oportunidad para la venta de cortes de alto valor agregado, de acuerdo con estimaciones de la cadena de ganados y carnes argentinas.
Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, acordaron abrir el mercado de carnes en los mismos términos que actualmente está abierto a los cortes de origen uruguayo, informaron hoy fuentes de ambos gobierno.
El año comenzó con una caída pronunciada en la faena de vacas, uno de los ítems más buscados por China para la exportación de carne vacuna, de acuerdo con una estimación del Mercado Rosario Ganadero (Rosgan).
Según Rosgan, Argentina se encuentra ante un cambio de tendencia en el ciclo y se percibe a nivel producción una mayor aversión por deshacerse de los vientres.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados denunció en las últimas horas denunció que en la industria frigorífica bovina de exportación se registra subfacturación de los precios".
Para Daniel Urcia, Pte. de FIFRA , hay oferta de carne suficiente y capacidad para abastecer al mercado interno y a la exportación, pero algunas situaciones pendientes hacen dudar sobre el normal desarrollo del negocio.
La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció precios de referencia para la exportación de cortes de carne vacuna, deshuesada y con hueso, a través de la resolución general 4914/2021.